domingo, 12 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Gobernadora regional exige al nuevo Gobierno ratificar compromisos con la región

Gilia Gutiérrez advierte que convenios como las represas Cuture y Coralaque deben cumplirse sin excusas.

ARCHIVO

- Advertisement -

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, se pronunció sobre la reciente vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, señalando que su salida “ya era inevitable” por el creciente descontento social.

“El Congreso solo escuchó al pueblo. Fue la ciudadanía, cansada de la inseguridad, la falta de rumbo y la desconexión del Ejecutivo con las regiones, la que exigió el cambio”, afirmó Gutiérrez.

“LA CRISIS POLÍTICA HA SIDO INSOSTENIBLE”

Para la gobernadora, el hartazgo social reflejado en protestas, marchas y huelgas como la de transportistas, hizo insostenible la permanencia de Boluarte en el poder. “Era una situación límite. No se trataba de una opinión aislada, sino de una sensación compartida por millones de peruanos”, afirmó. Asimismo, saludó que el Congreso haya recogido este sentir, aunque lamentó que se haya llegado a este punto por falta de liderazgo.

 “QUE SE RATIFIQUEN LOS COMPROMISOS”

Gutiérrez señaló que uno de los grandes desafíos del nuevo presidente será garantizar la continuidad de los proyectos y acuerdos ya firmados con los gobiernos regionales. “Los compromisos no son personales, son institucionales. Hay convenios y decretos supremos que deben respetarse”, enfatizó. Citó como ejemplo los convenios para la construcción de las represas Cuture, Tambillo y Coralaque, suscritos con el Ministerio de Agricultura y respaldados por documentos oficiales con vigencia hasta el 2028.

Sobre los posibles cambios en el gabinete, indicó que si bien la inestabilidad política genera retrasos en las gestiones, esto no debería significar que los compromisos queden sin efecto. “Vamos a exigir al nuevo presidente que ratifique estos compromisos. No se trata de empezar de cero cada vez que hay un cambio de gobierno”, sentenció.

¿CERCANÍA CON JOSÉ JERÍ?

Al ser consultada sobre su cercanía con el nuevo mandatario, Gutiérrez confirmó haber coincidido con Jerí durante actividades parlamentarias, ya que este presidía la Comisión de Presupuesto. “Hemos tenido comunicación, y espero que esto sirva para tener un canal abierto, no solo para Moquegua, sino para todos los gobernadores. Durante el gobierno de Boluarte, muchos de nosotros no tuvimos acceso directo al Ejecutivo”, señaló.

GABINETE TÉCNICO Y DE AMPLIA BASE

Finalmente, la gobernadora hizo un llamado al presidente Jerí a conformar un gabinete técnico, plural y con una base política amplia. “Debe ser un gabinete que recupere la confianza, garantice la transparencia del proceso electoral y actúe con neutralidad”, expresó.

LO ÚLTIMO