18.2 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
25.8 C
Omate
18 C
Arequipa
20.2 C
Mollendo
30 abril, 2025 9:43 am

Gobernadora rechaza reemplazo en el Comité de Monitoreo Quellaveco

Gobernadora regional: “Estas acciones debilitan a la sociedad civil”.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, se pronunció sobre la reciente controversia desatada en torno al Comité de Monitoreo Quellaveco, luego de que el Colegio de Ingenieros, Consejo Departamental Moquegua, diera por concluida la participación del ingeniero Guido Herrera como su representante ante dicho espacio de vigilancia y coordinación.

Gutiérrez señaló que, desde su posición como presidenta del Comité de Monitoreo, la decisión del Colegio de Ingenieros no tiene validez directa. “En una opinión nuestra, no procede”, expresó. Explicó además que es la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto la entidad responsable de acreditar a los representantes de la sociedad civil ante el Comité de Monitoreo, y no directamente el colegio profesional.

“La representatividad del Colegio de Ingenieros ante la municipalidad concluye en el momento en que se elige a un representante. Luego, es la Municipalidad de Mariscal Nieto la que acredita formalmente al representante ante el comité. En este caso, el ingeniero Guido Herrera ya fue elegido y tiene un periodo de representación que culmina este año”, precisó.

El conflicto se agravó con la solicitud del colegio para que Herrera sea reemplazado por el ingeniero Wilder Flores. Al respecto, Gutiérrez indicó que cualquier solicitud de modificación debe ser canalizada a través de la Municipalidad de Mariscal Nieto, y posiblemente revisada también por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que acompaña técnicamente al comité.

La gobernadora lamentó el debilitamiento de la cohesión en la sociedad civil que este tipo de acciones genera. “No podemos confrontarnos. Estas decisiones no suman, debilitan. Las autoridades y la sociedad civil jugamos en el mismo equipo”, enfatizó.

Análisis & Opinión