22 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
26.9 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
domingo, septiembre 14, 2025

Gobernadora de Moquegua rechaza carta de Anglo American

Autoridad regional calificó de “exabrupto” la advertencia de la minera sobre una posible renegociación sin el Comité de Monitoreo Quellaveco.

ARCHIVO

- Advertisement -

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, calificó como un “exabrupto” y una “falta de respeto” la carta enviada por la empresa minera Anglo American Quellaveco, que cuestiona la contratación de un consultor presuntamente vinculado a una intención de renegociar los acuerdos asumidos en la Mesa de Diálogo de 2012, sin contar con el aval del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ).

En entrevista para los medios de comunicación, Gutiérrez rechazó con dureza el tono y el contenido de la misiva, pero no respondió con claridad si su gestión busca efectivamente revisar los compromisos sin canalizarlos a través del CMQ, como advierte la minera. “Aquí no se trata de personas, sino de la región. Nosotros representamos al pueblo de Moquegua”, dijo, sin desmentir de forma expresa que el Gobierno Regional contemple una renegociación de los acuerdos.

La carta de Anglo American —fechada el 8 de mayo— expresa su preocupación por la contratación del consultor Julio Failoc Rivas por parte de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos. Según la empresa, este servicio habría sido gestionado sin conocimiento del Comité de Monitoreo, órgano establecido para supervisar el cumplimiento de los compromisos de la Mesa de Diálogo. En el documento, la minera advierte que renegociar fuera de ese espacio “iría en contra de la esencia del CMQ”.

Durante la entrevista, la gobernadora no negó que existan cuestionamientos sobre el cumplimiento de los acuerdos. Por el contrario, acusó a la empresa de no haber honrado compromisos asumidos hace más de una década, como la construcción de la represa Asana o los estudios para tres nuevas represas. También criticó el manejo de compromisos sobre empleo y proveeduría local, asegurando que “no hay mecanismos de verificación” y que “las cifras que presenta la empresa no tienen correlato con la realidad del desempleo en Moquegua”.

Pese a las tensiones, Gutiérrez aseguró que existe disposición para mantener el diálogo, pero advirtió que este no se dará sin exigencias. “Siempre habrá apertura para que Anglo American cumpla sus compromisos, pero en esa apertura también habrá firmeza”, dijo.

La gobernadora reconoció que se reunió recientemente con representantes de la minera, a quienes —según dijo— reiteró su rechazo a lo que calificó como una intromisión en las funciones del Gobierno Regional.

LO ÚLTIMO