martes, 18 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Gobernadora de Moquegua: “PCM enviará oficio para suspender proyecto de ley de Tacna”

Gilia Gutiérrez anunció que la PCM acordó pedir al Congreso detener el trámite del proyecto.

ARCHIVO

- Advertisement -

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, informó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) enviará un oficio al Congreso solicitando la suspensión del trámite del proyecto de ley N.º 11658, presentado por el Ejecutivo para delimitar el territorio interno de Tacna, pero que —según advirtió— podría afectar áreas pertenecientes a Moquegua.

“Es un proyecto de ley que sin lugar a duda afecta territorio moqueguano, un problema al que nosotros hemos puesto oposición”, señaló la gobernadora. Añadió que, durante su participación en el Consejo de Estado Regional realizado en Huánuco, expuso la preocupación de Moquegua y obtuvo un acuerdo con la PCM.

“La Presidencia del Consejo de Ministros va a oficiar al Congreso de la República que se suspenda el trámite al proyecto de ley… que vulnera sin lugar a duda territorio moqueguano”, afirmó.

La autoridad explicó que, antes de que el proyecto continúe su curso legislativo, se iniciará un “proceso excepcional” para que Moquegua y Tacna dialoguen y busquen acuerdos sobre sus límites.

“Para ello, la Presidencia del Consejo de Ministros ha convocado a una reunión para el día 27 de noviembre, donde vamos a estar tanto Tacna como la región Moquegua, a fin de que de manera previa podamos llegar a acuerdos en un proceso excepcional”, indicó.

Solo después de ese proceso —dijo— podría retomarse el trámite del proyecto de ley 11658.

Gutiérrez aclaró que Moquegua no se opone a que Tacna ordene internamente sus límites provinciales, pero sí rechaza cualquier afectación territorial.

PROCESOS DE DELIMITACIÓN CON OTRAS REGIONES

Consultada sobre los avances de su gestión en materia de límites, la gobernadora afirmó que actualmente existen “más de tres procesos excepcionales” en marcha.

“Hemos estado en reuniones incansables con la región Arequipa, donde también tenemos conflictividad. Vamos a iniciar uno nuevo con Tacna, tenemos otro con Puno… los procesos de delimitación no son de un día para otro, duran años”, indicó.

ACCIONES EN QUEBRADA HONDA

Respecto a las tensiones reportadas en el sector de Quebrada Honda, la gobernadora afirmó que se enviaron de inmediato funcionarios del Gobierno Regional. “Ha estado el gerente de Planeamiento y Presupuesto y también el responsable de Demarcación Territorial en la zona”, concluyó.

LO ÚLTIMO