21.9 C
Moquegua
15.4 C
Ilo
33 C
Omate
11 C
Arequipa
14.7 C
Mollendo
12 agosto, 2025 10:34 am

Gobernador de Arequipa denuncia “tráfico de licencias” en autorización para Corío

En RPP, Rohel Sánchez exigió destituir al presidente de la APN, frenar licencias a empresas sin experiencia y respetar el acuerdo del Consejo de Estado Regional sobre estudio de demanda.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, denunció que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) incurrió en un “tráfico de licencias” y “conflicto de intereses” al otorgar una autorización temporal de tres años al Consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur, pese a que, según afirmó, las empresas que lo conforman no tienen experiencia en habilitación portuaria.

“Estamos frente a un tráfico de licencias. El megapuerto no puede caer en manos de mercaderes o de este tipo de conductas”, declaró Sánchez en RPP a nivel nacional.

CUESTIONA INCUMPLIMIENTO DE ACUERDO REGIONAL

El gobernador recordó que, en el octavo Consejo de Estado Regional, realizado en julio, se acordó que la APN culmine el estudio oficial de demanda de carga antes de convocar a un concurso internacional. Este compromiso, dijo, debía ser garantizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sin embargo, el directorio de la APN, presidido por Juan Ramón Arrisueño Gómez de la Torre, otorgó la autorización temporal al consorcio, contraviniendo dicho acuerdo.

POSIBLE CONFLICTO DE INTERESES

Sánchez señaló que Arrisueño, antes de ser presidente de la APN, fue consultor de la misma entidad y evaluó el expediente del plan maestro presentado por el Consorcio Hub Corío, emitiendo una opinión favorable. “Cuando llega a la presidencia de la APN, simplemente aprueba lo que antes había evaluado, pese a otras opiniones técnicas desfavorables”, sostuvo.

EMPRESAS CON POCA EXPERIENCIA PORTUARIA

El consorcio beneficiado está integrado por dos compañías:

Leet Arquitectura e Ingeniería & Construcción S.A.C., constituida en 2022, cuyo rubro principal es servicios de arquitectura, ingeniería y construcción de obras civiles.

Beton Terra Ingenieros S.A.C., fundada en 2017, dedicada principalmente a la construcción de edificios y obras de ingeniería civil.

Ninguna de las dos, remarcó el gobernador, tiene antecedentes en proyectos de habilitación portuaria. “La pregunta es: ¿Qué experiencia portuaria real pueden acreditar estas empresas en menos de tres o siete años de constitución?”, cuestionó.

TRES EXIGENCIAS AL GOBIERNO CENTRAL

En esa línea, Sánchez solicitó al presidente del Consejo de Ministros, la destitución inmediata de Juan Ramón Arrisueño como presidente del Directorio de la APN por conflicto de intereses; evitar el tráfico de licencias en favor de empresas sin experiencia y respetar el acuerdo del Consejo de Estado Regional para culminar el estudio de demanda de carga y recién convocar a operadores internacionales calificados.

REVOCAR EL ACUERDO

Más tarde, en la misma emisora, declaró que el ministro de Transportes y Comunicaciones le comunicó que dispuso que se revoque ese acuerdo al presidente de la APN.

Megapuerto Corío – Maqueta

Análisis & Opinión