13 C
Arequipa
14.8 C
Ilo
16.2 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 16, 2025

“¡Gilia mentirosa!”: padres protestan por abandono escolar en colegio Manuel C. de la Torre

Exigen mejores condiciones en el local de contingencia.

ARCHIVO

- Advertisement -

Cansados de las promesas incumplidas de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, los padres de familia de la I.E. Coronel Manuel Camilo de la Torre iniciaron una jornada de protesta este lunes 15 de septiembre. La movilización partió desde la antigua infraestructura del plantel y recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar a la sede del Gobierno Regional, donde exigieron la construcción del nuevo colegio y la mejora de las condiciones del local de contingencia al que fueron trasladados sus hijos.

Durante su recorrido, los manifestantes pasaron por el mercado central, en momentos en que el alcalde provincial de Mariscal Nieto participaba en la ceremonia por el 60.º aniversario de dicho centro de abastos. Ante la interrupción, el burgomaestre se vio obligado a atender a los padres y se comprometió a visitar el local de contingencia para evaluar cómo apoyar en lo que esté a su alcance.

Posteriormente, la marcha continuó hasta el Gobierno Regional, donde se escucharon arengas como: “¡Gilia, cumple tus promesas!”, “¡Gilia mentirosa!”, “¡Si no hay solución, la huelga continúa!”.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), Eddy Santos Chambilla, explicó que la medida busca garantizar que la construcción del nuevo colegio no sufra paralizaciones. Denunció además que, aunque llevaron maquinaria para iniciar la remodelación de la antigua infraestructura, hasta ahora no se conocen avances de los expedientes y el local de contingencia fue mal implementado.

“Más allá de la construcción, también reclamamos por la situación en la que estudian nuestros hijos en el local de contingencia: en pleno calor del sol moqueguano, en aulas hacinadas. Nos prometieron ventiladores, comedor implementado, sombras en el patio. Dijeron que lo harían en pocos días, han pasado meses y no cumplieron. No podemos soportar más”, manifestó.

En la sede regional, los padres fueron atendidos por la gerente de Desarrollo Social, Katherine Anco; el encargado de la Oficina de Diálogo, Milar Zenteno; y el responsable de Asesoría Legal. Ellos se comprometieron a visitar este martes 16 de septiembre el local de contingencia de la institución educativa.

Finalmente, el presidente de la APAFA informó que la reunión con los funcionarios del Gobierno Regional y su equipo técnico quedó pactada para este martes a las 11:00 a.m. en el mismo local de contingencia, donde esperan también la presencia de la gobernadora Gilia Gutiérrez.

Padres de Familia de la IE Manuel C De La Torre 15092025 Marcha 8 Santos Gordillo APAFA La Prensa Regional
Eddy Santos Chambilla, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA),

MPMN SE COMPROMETE A MEJORAR CONDICIONES

En respuesta a las protestas de los padres de familia del colegio Manuel C. de la Torre, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, visitó este lunes el local de contingencia donde estudian los escolares, en el distrito de San Antonio, y asumió compromisos concretos para mejorar sus condiciones.

Durante su visita, tras una reunión con representantes de la APAFA, docentes y funcionarios, el alcalde anunció tres medidas inmediatas:

. Donación de 25 ventiladores, que serán entregados antes del aniversario del colegio (1 de octubre), gracias al aporte voluntario de funcionarios municipales.

. Instalación de malla rache con techado en los pasadizos del local, para mitigar el intenso calor que afecta a los estudiantes durante las clases.

. Mejoramiento del acceso al local de contingencia, que actualmente se encuentra en una zona elevada y de difícil ingreso.

“El calor es insoportable, hemos entrado a las aulas y comprobado personalmente las malas condiciones en que estudian los niños”, indicó el alcalde. Añadió que, si bien estas acciones no están dentro de las competencias directas de la Municipalidad, su gestión actuará “por responsabilidad moral y social”.

SITUACIÓN CRÍTICA

El local de contingencia, donde los estudiantes permanecerán al menos dos o tres años mientras se construye el nuevo colegio, presenta condiciones inadecuadas que van desde el hacinamiento hasta la falta de ventilación y protección solar. “Sabemos que no es un colegio definitivo, pero no pueden estar así tanto tiempo. Vamos a ayudar en lo que esté en nuestras manos”, expresó Coayla.

El burgomaestre también exhortó al Gobierno Regional de Moquegua, encabezado por Gilia Gutiérrez Ayala, a cumplir con los compromisos asumidos en torno a la construcción del nuevo plantel. Precisó que el proyecto, impulsado por el GORE, aún tardará varios años en ejecutarse.

John Larry Coayla MPMN 15092025 3 La Prensa Regional
John Larry Coayla, alcalde provincial de Mariscal Nieto.

LO ÚLTIMO