19.3 C
Moquegua
21.5 C
Ilo
20.1 C
Omate
18.2 C
Arequipa
21.4 C
Mollendo
12 abril, 2025 1:10 pm

Gilia Gutiérrez responde al Consejo Regional: «No hay lugar para la nulidad, trabajamos por el desarrollo de Moquegua»

Gobernadora de Moquegua defiende convenio con el Minagri y descarta anularlo: “Hemos obrado correctamente”.

En el marco de la controversia suscitada por la firma del convenio entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para el desarrollo de cuatro represas en la región, la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, se pronunció con firmeza, descartando cualquier posibilidad de anulación del acuerdo.

“No vamos a declarar ninguna nulidad. Hemos obrado correctamente y vamos a seguir trabajando por el desarrollo de Moquegua”, sostuvo la autoridad regional, en respuesta a la reciente aprobación, por parte del Consejo Regional, de un acuerdo que solicita la nulidad del referido convenio.

FALTA DE COHERENCIA

Gutiérrez cuestionó la falta de coherencia por parte de algunos consejeros, quienes —según indicó— expresaron inicialmente su respaldo a las represas durante la sesión del Consejo, pero posteriormente promovieron su anulación. “Más de cinco consejeros dijeron estar a favor de las represas, pero ahora quieren anular el convenio. Eso no es congruente”, remarcó. En esa línea, exhortó a que, si consideran que existió alguna irregularidad en el proceso, el propio Consejo emita un nuevo acuerdo que declare la nulidad.

RESPALDO DE ALCALDES

La gobernadora también agradeció el respaldo de diversas autoridades locales, como el alcalde de Ilo, Humberto Tapia Garay; el alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla y la alcaldesa de General Sánchez Cerro, Flérida Meza, con quienes viene coordinando iniciativas vinculadas al afianzamiento hídrico. “Pese a la desconfianza hacia el gobierno nacional, coincidimos en que tenemos una responsabilidad con la población”, afirmó.

AGUAS DE YANAPUJIO

Asimismo, Gutiérrez aclaró que el convenio no implica la cesión ni negociación de las aguas de Yanapujio, y denunció la difusión de noticias falsas que estarían generando confusión entre la ciudadanía. “Hay un medio que se ha dedicado a confrontar a la población con información inexacta. Nuestro compromiso es con la verdad y el desarrollo”, subrayó.

LLAMADO A LA UNIDAD

Finalmente, hizo un llamado a la unidad de las autoridades y exhortó a dejar de lado enfrentamientos innecesarios. “Nuestros cargos son pasajeros, pero lo que quedarán son los cimientos del desarrollo de Moquegua”, concluyó.

Análisis & Opinión