viernes, 21 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Gilia Gutiérrez admite que afronta cerca de 50 procesos legales

Autoridad asegura que varios casos ya fueron archivados.

ARCHIVO

- Advertisement -

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, admitió que afronta “cerca de cincuenta procesos” de investigación vinculados a su gestión y a su persona. La autoridad se refirió a estos casos durante una entrevista en la que también respondió sobre las investigaciones por presunta falsa declaración en su hoja de vida y el denominado caso 4×4, donde la Fiscalía indaga un presunto direccionamiento en la contratación de camionetas.

“Estoy afrontando cerca de cincuenta procesos, pero debo señalar que alrededor de trece ya están completamente archivados”, afirmó. Añadió que mantiene “la conciencia tranquila” y que está segura de que culminará su gestión con todos los expedientes concluidos.

Gutiérrez sostuvo que desde el inicio de su gobierno ha enfrentado una oposición “muy dura”. Recordó que su campaña electoral fue “difícil” y que su llegada al Ejecutivo regional significó enfrentarse, según dijo, “a un poder económico que dominaba Moquegua”. Indicó que su desafío ha sido mayor por tratarse, como afirmó, de “una mujer joven provinciana” al frente del Gobierno Regional.

Pese a las críticas, resaltó logros de su administración. “Hemos retomado el primer lugar en educación y hemos sido condecorados como el Gobierno Regional número uno en el galardón Contigo”, señaló. Agregó que su principal preocupación es avanzar en los proyectos de represas para la región.

SOBRE LOS FUNCIONARIOS DE PERÚ PRIMERO

La gobernadora también fue consultada por el anuncio que realizó en octubre, cuando dijo que pediría a todos sus funcionarios de confianza poner sus cargos a disposición para ser evaluados. Aseguró que ese proceso ya se ejecutó.

“Se ha hecho la evaluación. Se están realizando algunos cambios; hace tres días se hizo el primero”, afirmó. Explicó que las decisiones no responden solo a criterios políticos, sino a diversos factores de desempeño. “No permitimos que los espacios que nos pertenecen sean utilizados para algún fin político”, enfatizó.

Sin embargo, se le recordó que varios de sus funcionarios están afiliados al partido político Perú Primero, agrupación en la que también milita la gobernadora, y que algunos no descartaron postular a cargos en las próximas elecciones.

Gutiérrez respondió que ello no constituye un problema mientras no se use el cargo para beneficio personal. “Me parece muy bien que estén en algún partido político, porque necesitamos ciudadanos que hagan actividad política. También tengo funcionarios de la escoba, de Acción Popular y trabajadores de varios partidos”, afirmó.

La gobernadora evitó profundizar sobre si el Gobierno Regional tomará medidas para garantizar que la actividad partidaria no se mezcle con la función pública, pero reiteró que su gestión, dijo, continuará enfocada en el trabajo.

LO ÚLTIMO