18.4 C
Moquegua
15.1 C
Ilo
32.1 C
Omate
10 C
Arequipa
14.8 C
Mollendo
17 agosto, 2025 10:48 am

Gerente del BCR: “Corío es una iniciativa a muy largo plazo”

El alto funcionario, Adrián Armas, fue enfático en señalar que no existen cálculos ni estimaciones precisas a corto plazo, dado que el proyecto aún se encuentra en etapa de evaluación.

El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Adrián Armas Rivas, señaló en RPP, que el puerto de Corío debe entenderse como una iniciativa de “bastante largo plazo”. Indicó que, en un escenario de alto crecimiento sostenido y mayor dinamismo del comercio exterior, el proyecto podría convertirse en un motor clave para el aumento del PBI y la economía peruana en el futuro.

El representante del BCRP fue enfático en señalar que no existen cálculos ni estimaciones precisas a corto plazo, dado que el proyecto aún se encuentra en etapa de evaluación, en proceso de definir características técnicas, montos de inversión y aprobaciones.

MEGAPUERTO ESTRATÉGICO EN SUDAMÉRICA

El futuro Megapuerto de Corío, ubicado en Punta Bombón (Islay, Arequipa), se perfila como uno de los más profundos de Sudamérica, con un calado de 28 metros que permitirá recibir embarcaciones de gran tamaño, inexistentes en la región. Esta característica lo colocaría entre los puertos más profundos del mundo.

Su posición geográfica estratégica lo haría atractivo para la carga proveniente del sur de Brasil, Bolivia, norte de Chile, Argentina y el sur del Perú.

POLO DE DESARROLLO

El proyecto contempla más de 15 900 hectáreas destinadas a actividades portuarias, logísticas, industriales y residenciales, lo que permitirá impulsar un nuevo polo de desarrollo económico en el sur del país.

Adrián Armas.

Análisis & Opinión