jueves, 16 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Fumigan colegios en San Antonio para prevenir enfermedades zoonóticas

Campaña preventiva tiene como finalidad eliminar la presencia de parásitos como garrapatas, pulgas, piojos, cucarachas e incluso ácaros, los cuales se propagan debido a la presencia de animales como aves y gatos abandonados.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Municipalidad Distrital de San Antonio inició esta semana una jornada de fumigación en instituciones educativas como parte del proyecto de mejoramiento de la salud pública mediante el control de la crianza de mascotas y prevención de zoonosis.

Esta campaña preventiva tiene como finalidad eliminar la presencia de parásitos como garrapatas, pulgas, piojos, cucarachas e incluso ácaros, los cuales se propagan debido a la presencia de animales como aves y gatos abandonados, que suelen merodear cerca de los planteles.

Durante una visita a la institución educativa Modelo San Antonio, se pudo constatar el trabajo que viene realizando el equipo técnico de la municipalidad en todos los niveles: inicial, primaria y secundaria.

El médico veterinario zootecnista Erick Huacán, encargado del proyecto, explicó que la fumigación se está desarrollando en todas las instituciones del distrito. “Estamos activando estas actividades para prevenir la presencia de enfermedades zoonóticas debido a la presencia de aves y gatos en estado de abandono, e incluso algunas especies silvestres”, señaló.

Huacán también precisó que esta intervención se aprovecha durante el periodo de vacaciones escolares cortas para no interferir con las clases y proteger la salud de la comunidad educativa. “Gracias a este receso escolar estamos cumpliendo con esta actividad sin afectar el desarrollo académico. Es parte de nuestras acciones programadas en el proyecto”, añadió.

Finalmente, se informó que fumigación continuará en las demás instituciones educativas del distrito, incluidas las de nivel superior, como parte de una estrategia integral de sanidad ambiental.

LO ÚLTIMO