La Fiscalía Penal habría iniciado diligencias tras las denuncias presentadas contra el Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) ITEP, institución señalada por estudiantes de presunta estafa al ofrecer cursos de nivel instituto que no estarían autorizados. Los hechos fueron reportados inicialmente en junio de este año y hasta la fecha las instituciones encargadas no aclaran el asunto.
El fiscal de Prevención del Delito, Manuel Bernedo Danz, informó que el caso ya está en conocimiento del Ministerio Público.
“Se han planteado las denuncias ante la Fiscalía Penal por el delito de estafa y se ha iniciado el procedimiento administrativo sancionador por incumplimiento de las disposiciones administrativas por parte de DRE Moquegua y la UGEL”, señaló.
Agregó que el proceso penal se encuentra “en trámite”, aunque precisó que no puede detallar el estado de las investigaciones ni de los procesos administrativos en curso.
Cabe señalar que, en su momento, la UGEL Mariscal Nieto anunció que presentaría un informe sobre el caso, documento que hasta la fecha no ha sido entregado.
SUGIERE PLATAFORMA PARA VERIFICAR INSTITUCIONES
Desde la Fiscalía de Prevención del Delito se habría recomendado la implementación de una herramienta pública que permita a los ciudadanos consultar qué instituciones están autorizadas para dictar educación superior y qué carreras cuentan con reconocimiento oficial.
“Lo que se ha propuesto es la implementación de una página web o un acceso a una base de datos disponible al público donde toda la ciudadanía pueda verificar qué instituciones educativas de nivel superior están autorizadas y qué carreras están autorizadas”, explicó Bernedo.
El fiscal señaló que existe un compromiso del Gobierno Regional para poner en marcha esta plataforma el próximo año.
“Vamos a continuar exigiendo que se implemente esta medida”, añadió, destacando que la difusión del enlace será clave para evitar que jóvenes accedan a servicios educativos no autorizados o a certificaciones que no tienen validez.
FISCAL PIDE EXTREMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD
De otro lado, y en el marco de las celebraciones por el 484 aniversario de Moquegua, el fiscal Manuel Bernedo, exhortó a la población a extremar las medidas de seguridad durante las actividades festivas y de cara a las próximas celebraciones navideñas. El representante del Ministerio Público alertó sobre el incremento de estafas, hurtos y otros delitos comunes durante estas fechas.
También recomendó evitar dejar vehículos en zonas oscuras o sin vigilancia y mantener comunicación permanente con los vecinos, especialmente cuando se ausenten de sus viviendas.
Respecto a la asistencia a espectáculos públicos, el fiscal pidió verificar que estos cumplan con las medidas de seguridad y evitar asistir a eventos no autorizados, “tengan cuidado de no asistir a esos eventos por su integridad física”,
Bernedo informó que el Ministerio Público continuará con acciones de prevención durante las principales actividades del aniversario, entre ellas la Noche del Recuerdo, el corso, las serenatas y otros eventos programados. Agregó que, una vez se confirme a los organizadores, se evaluarán medidas y observaciones para evitar riesgos a los asistentes.
FIESTAS NAVIDEÑAS
El fiscal también adelantó algunas medidas de seguridad que deben considerar los ciudadanos ante la proximidad de la Navidad y Año Nuevo.
“La población sale masivamente a diferentes actividades y a veces abandona sus domicilios o deja sus vehículos en zonas no adecuadas. Eso es un escenario propicio para que personas dedicadas a la actividad delictiva cometan sus fechorías”, señaló.
Bernedo informó que el 3 de diciembre se realizará una reunión de coordinación para definir un plan de seguridad frente al uso de pirotécnicos, la prevención de delitos económicos y las medidas sanitarias relacionadas con el consumo de productos tradicionales. “Ese tipo de medidas se van a tomar en conjunto”, puntualizó.

