Fiscalía de la Nación presentó denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Expresidente es denunciado por el presunto delito de falsedad genérica y omisión en declaración jurada.

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó este jueves ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por presunta falsedad genérica y omisión de declaraciones en documentos, en agravio del Estado.

A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que los hechos que se denuncian se refieren a las declaraciones públicas presentadas por el denunciado en su condición de presidente de la República al momento de asumir el cargo, negando sus vínculos con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas.

Asimismo, por omitir consignar en su declaración jurada de intereses en el año 2018 su condición de vicepresidente del directorio y gerente de operaciones en la empresa CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas.

Vizcarra Cornejo ascendió al cargo de jefe de Estado el 23 de marzo de 2018, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en medio del escándalo de la compra de votos de algunos legisladores para evitar su destitución. Años más tarde, el 9 de noviembre de 2020, el Congreso lo destituyó.

OTRO EXPRESIDENTE DENUNCIADO

Del mismo modo, la Fiscalía de la Nación también presentó ante el Parlamento una denuncia constitucional contra el exmandatario Pedro Castillo por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal, en agravio del Estado.

Los hechos que se denuncian están referidos al nombramiento de Daniel Enrique Salaverry Villa como presidente del directorio de Perupetro S.A., mediante Resolución Supremas N° 002-2022-EM del 9 de enero de 2022, peses a que no cumplía con los requisitos legales para el cargo.

Pedro Castillo Terrones.

Lo Último

Análisis & Opinión