El coordinador del Grupo de Trabajo del Recurso Hídrico para la provincia de Ilo, Luis Ñaupas Aza, acudió a la Fiscalía de Prevención del Delito y Medio Ambiente para verificar el estado de la denuncia presentada contra la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, por presunta contaminación de aguas residuales en la playa ubicada frente a la urbanización Villa del Mar.
Ñaupas sostuvo una reunión con el fiscal Alfredo Rojas Bedregal, quien le informó que el proceso se encuentra en curso y que se analizarán todos los elementos de juicio para determinar si corresponde formalizar una acusación. El fiscal explicó que el plazo es de 60 días, durante los cuales se evaluarán las pruebas presentadas para determinar las acciones a seguir.
El representante del grupo de trabajo, también informó que entregó nuevas evidencias al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), incluyendo fotografías y videos que registran el vertimiento ocurrido el 18 de julio, el cual —según denunció— se ha prolongado en el tiempo debido a fallas en los motores de la planta de bombeo que direcciona las aguas hacia Ciudad Jardín.
PREOCUPACIÓN POR SILENCIO DE OTRAS INSTITUCIONES
Ñaupas cuestionó el silencio de entidades clave ante la contaminación detectada. “Estamos preocupados porque instituciones como DICAPI, ALA Moquegua, DIGESA y SUNASS, que tienen la responsabilidad de evaluar la calidad del agua del mar, no se han pronunciado ni han informado sobre el avance de las investigaciones, a pesar de que esta contaminación afecta la vida humana”, expresó.