Ante las críticas de la población por la liberación de presuntos delincuentes, el fiscal de Prevención del Delito, Dr. Alfredo Rojas Bedregal, aclaró que la detención y posterior proceso legal sigue un protocolo riguroso. Explicó que la Policía Nacional captura a los sospechosos y luego estos son puestos a disposición del Ministerio Público.
Rojas Bedregal señaló que para solicitar prisión preventiva es necesario contar con ciertos elementos de convicción, como la gravedad del delito, pruebas que sustenten la acusación, riesgo de fuga y posibilidad de evasión del juicio. “La pena que corresponde al ilícito debe ser mayor a cinco años para poder solicitar prisión preventiva”, precisó.
SOBRE LOS OPERATIVOS PREVENTIVOS
En cuanto a los operativos realizados por la Fiscalía, Rojas Bedregal explicó que estos procedimientos tienen un carácter preventivo y se inician con la apertura de carpetas fiscales con una finalidad específica.
Aclaró que no se realizan operativos de manera aislada, sino que estos deben estar enmarcados en una carpeta preventiva. “Cuando se apertura un procedimiento para prevenir un ilícito, nos enfocamos en las causas que lo originan y en las acciones necesarias para erradicar el riesgo”, explicó.
Asimismo, indicó que el trabajo preventivo implica la coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones para identificar factores de riesgo y ejecutar acciones que impidan la comisión de delitos.