El distrito de Lloque fue escenario del II Festival de la Alpaca – 2025, celebrado en el sector de Umalzo, donde más de un centenar de alpacas de alta calidad genética se dieron cita en una jornada que destacó tanto por la excelencia productiva como por la riqueza cultural de la región.
El festival fue organizado por la Municipalidad Distrital de Lloque en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Agricultura y el Proyecto Camélidos Sudamericanos. Su eje central fue la competencia por la excelencia genética, bajo un estricto proceso de juzgamiento en categorías como Mejor junior, Mejor senior y Reserva de campeón de la raza y su reservado. La calidad de la fibra, la estructura corporal, la dentadura alineada, las patas firmes y los rasgos reproductivos definieron a los ejemplares ganadores.
El certamen no se limitó a la competencia: también fue un espacio de integración cultural. La gastronomía local, las artesanías y diversas expresiones artísticas resaltaron el valor de la alpaca, no solo como recurso productivo, sino también como símbolo de identidad y orgullo ancestral para las comunidades altoandinas.
En reconocimiento al esfuerzo de los productores, la Dirección Regional de Agricultura entregó incentivos a los campeones de cada categoría, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad del sector alpaquero y con la valorización de la fibra y carne de alpaca como productos de exportación.