En una nueva sesión del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ), la directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Rossmary Silva, anunció que el sistema de bombeo Chilota-Chincune reiniciará sus pruebas técnicas del 23 al 28 de octubre, con el acompañamiento de la empresa Celicon Ingenieros, especializada en puesta en marcha de infraestructura hidráulica.
Silva solicitó avanzar con la conformación del comité de entrega y recepción de la obra, indicando que la entrega formal se realizaría 18 días después de culminadas las pruebas.
Además, informó que actualmente se ejecutan trabajos de mantenimiento y que se han implementado mejoras clave, como la colocación de un muro de separación entre las bombas y un sistema de protección para el arranque de los equipos.
El cronograma presentado señala que las pruebas individuales de bombas iniciarán el 18 de septiembre, para luego continuar con las pruebas integrales en octubre.
Durante la sesión, Guido Herrera, asesor de la Junta de Usuarios de Torata, expresó su preocupación respecto a si el flujo de agua utilizado en las pruebas cuenta con autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y quién se encargará de la operación y mantenimiento del sistema una vez recepcionado.
Ante ello, Franz Flores, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), aclaró que la ANA ya otorgó autorización para uso del caudal necesario en las pruebas hidráulicas.
Asimismo, precisó que, tras la entrega formal de más de 750 hectáreas en Lomas de Ilo, los beneficiarios ya están en condiciones de tramitar sus licencias de uso de agua, aunque recordó que el PERPG aún no ha recepcionado oficialmente la infraestructura del FDM.
Por su parte, el consejero regional Hernán García destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno Regional, el FDM, la empresa Anglo American y la sociedad civil. “La puesta en marcha de Chilota-Chincune representa un paso fundamental para llevar agua a las Lomas de Ilo y consolidar el desarrollo agrícola de la región”, señaló.