Reynalda Tapia, presidenta del comité pro-distritalización de la Pampa Inalámbrica, informó que toda la documentación necesaria para este proceso se encuentra actualmente en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sin embargo, al no haber una respuesta concreta, los integrantes del comité están evaluando realizar un viaje a Lima para exigir avances.
Tapia subrayó que solo falta voluntad política para concretar este anhelo que los pobladores persiguen desde hace 25 años. La Pampa Inalámbrica cumple con todos los requisitos, incluyendo una población de más de 40,000 habitantes y la presencia de diversas instituciones.
“Solo se requiere voluntad política. Yo pienso que ya debe darse. Por eso estamos considerando un viaje a la capital. Antes, debemos reunirnos para hacer llegar la voz de la población”, manifestó.
Asimismo, la presidenta lamentó la falta de apoyo por parte de los congresistas, quienes, según indicó, nunca se han acercado a la Pampa Inalámbrica para conocer de cerca la realidad y las necesidades de la zona.
El comité espera que las autoridades nacionales prioricen este tema, dado que la distritalización significaría un avance importante para el desarrollo y la autonomía de la Pampa Inalámbrica.