El proyecto de exploración minera “Ilo Este”, impulsado por la empresa Solis Minerals, ha recibido autorización para iniciar sus trabajos en el sector oeste de la región. Así lo confirmó el director regional de Energía y Minas, ingeniero Richard Benavente, quien indicó que la luz verde fue otorgada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas.
Según explicó, la empresa presentó a inicios de año su Ficha Técnica Ambiental (FTA), instrumento aprobado recientemente, lo que le permite comenzar con actividades de perforación para recolectar muestras de roca del subsuelo.
“La zona está a más de un kilómetro del río, por lo que no representa afectación directa al distrito de Ilo. Las labores solo incluyen perforaciones y plataformas temporales que luego serán cerradas”, precisó Benavente.
Estas perforaciones tienen como fin obtener testigos (fragmentos de roca) que permitirán analizar el potencial mineral de la zona. No se contempla aún ninguna actividad de explotación ni construcción permanente.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y VIGILANCIA
El director regional también informó que se llevaron a cabo talleres informativos con la población local, aunque no exentos de observaciones. “Algunos ciudadanos manifestaron disconformidad, señalando falta de información. La empresa presentó documentos para demostrar que se cumplieron los procedimientos, y por eso se aprobó la FTA”, explicó.
Benavente aseguró que la Dirección Regional de Energía y Minas se mantendrá atenta al cumplimiento de los compromisos asumidos, y reiteró que se trata de una fase inicial de exploración, sin implicancias mayores para la población o el medio ambiente, según los informes técnicos.
“Vamos a supervisar que se cumpla lo establecido. Este es solo el primer paso, pero debe hacerse con transparencia”, concluyó.