martes, 18 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Expediente de contingencia para el pedagógico Mercedes Cabello estará listo en enero

ARCHIVO

- Advertisement -

El gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce, informó que el expediente técnico de la contingencia para la Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica Mercedes Cabello de Carbonera estará listo en enero de 2026, permitiendo iniciar la reubicación temporal de la comunidad educativa mientras se construye el nuevo campus.

La contingencia se instalará en un terreno cercano al COAR y tendrá capacidad para albergar a estudiantes y docentes durante aproximadamente un año y medio, tiempo que demandará la ejecución del proyecto principal. La infraestructura temporal incluye 14 aulas, laboratorios, ambientes administrativos y servicios complementarios. Su costo bordea los S/ 8 millones.

Ponce explicó que la contingencia no será una instalación ligera, sino una estructura preparada para operar al menos dos años y posteriormente ser destinada a otra institución educativa. “Debe cumplir condiciones adecuadas para garantizar la continuidad del servicio y evitar perjuicios a los estudiantes”, señaló.

La modernización del campus pedagógico implica la demolición total de las instalaciones actuales y la construcción de un complejo de 18 pabellones, distribuidos en cinco plataformas debido a la pendiente del terreno. También se proyecta un auditorio, coliseo, laboratorios, aulas especializadas y una cancha de fútbol. El expediente principal continúa en elaboración con metodología BIM y una supervisión técnica rigurosa.

El Gobierno Regional aún evalúa la fuente de financiamiento para ejecutar la contingencia, decisión que será anunciada antes del 20 de diciembre. Entre las alternativas figuran aportes de empresas mineras, un esquema mixto o la modalidad de obra por impuestos.

El gerente general pidió comprensión a los estudiantes y docentes, al asegurar que el proyecto avanza pese a su complejidad técnica. “El expediente principal requiere precisión y actualización de estudios básicos, pero seguimos avanzando. La contingencia estará lista en enero y muy pronto habrá novedades importantes”, afirmó.

LO ÚLTIMO