domingo, 28 de septiembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Exministro de Economía: “El Perú necesita dar luz verde a Tía María para impulsar la minería formal”

Luis Miguel Castilla advirtió que la minería ilegal se ha convertido en uno de los principales problemas del país, pues genera millonarias pérdidas tributarias.

ARCHIVO

- Advertisement -

El exministro de Economía y Finanzas y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Perú requiere poner en marcha un megaproyecto minero como Tía María, al considerar que ello permitiría fortalecer la minería formal y responsable frente al avance de la economía ilegal.

“No se han puesto en marcha nuevos megaproyectos que sigan impulsando la economía, solo ampliaciones. El Perú necesita dar luz verde a un megaproyecto como Tía María para seguir impulsando la minería formal y responsable”, declaró al portal RCR Perú.

MINERÍA ILEGAL Y FALTA DE FISCALIZACIÓN

Castilla advirtió que la minería ilegal se ha convertido en uno de los principales problemas del país, pues genera millonarias pérdidas tributarias, daños ambientales y precariedad laboral. Agregó que los gobiernos regionales tienen la responsabilidad de fiscalizar la pequeña minería y la artesanal, pero en muchos casos no lo hacen por falta de recursos o captura de mafias.

TRABAS REGULATORIAS

El exministro también cuestionó la excesiva carga regulatoria que frena las inversiones. Recordó que en Arequipa se anunció la creación de una ventanilla única digital para agilizar trámites, pero hasta ahora no funciona.

“No va a ser que nos estamos disparando a los pies y no creando las condiciones para que este proyecto se materialice”, advirtió.

CONTEXTO ECONÓMICO Y RIESGO POLÍTICO

Finalmente, señaló que, si bien la economía peruana muestra crecimiento en varios sectores y mantiene una de las tasas de inflación más bajas del mundo, el déficit fiscal y el debilitamiento del Ministerio de Economía y Finanzas son factores preocupantes. Asimismo, advirtió que las medidas populistas del Congreso incrementan el riesgo regulatorio, lo que limita las posibilidades de inversión.

LO ÚLTIMO