19.2 C
Moquegua
20.1 C
Ilo
17.3 C
Omate
15.7 C
Arequipa
19.4 C
Mollendo
3 abril, 2025 6:51 am

¿Existen escritores y periodistas libres?

Por: Arnulfo Benavente Díaz

El escritor Camilo Taufic afirma: «El periodismo es una forma de dirección política». Esto significa que cualquier programa radial, ya sea un noticiero, un espacio artístico, musical o religioso, tiene un sentido político, una dirección, un pensamiento. No hay inocencia verbal.

Asimismo, en la prensa física o digital no existe el «arte por el arte». Observamos que cada vez que una persona habla, en cualquier lugar, está haciendo propaganda. Expone, propaga y hace uso de su pensamiento favorito.

¿Qué ideología política o religiosa?

Las principales religiones en el mundo son: hinduismo, islam, budismo y judeocristianismo. Las ideologías políticas incluyen el liberalismo moderno estadounidense y el socialismo moderno marxista de China. En Perú, hay neoliberales, socialdemócratas, socialistas y nacionalistas, además de la derecha y la izquierda.

Todo ciudadano, persona, comunicador o escritor, tiene libertad de opinión según la Constitución Política del Perú (Capítulo 1, Artículo 2). Además, vive en su espacio-tiempo, piensa, elige y elabora una tesis objetiva o subjetiva de la realidad.

En el mundo actual existen dos modos de producción: Estados Unidos, como primera potencia mundial con propiedad privada, y China, como segunda potencia mundial con propiedad social. Además, la cultura asiática se encuentra fundamentada en la filosofía de Confucio, que establece que la función del ser humano es social, mientras que la cultura occidental está influenciada por los filósofos griegos.

Para tener una visión completa de la realidad, los escritores y periodistas deben estar informados, haber leído y comprendido los libros de pensadores estadounidenses pragmáticos, así como los textos filosóficos antiguos chinos y el marxismo.

¿Están los escritores y periodistas capacitados y son imparciales y libres para criticar y refutar la ideología política de estos dos poderosos países?

Análisis & Opinión