20.3 C
Moquegua
17.1 C
Ilo
12.8 C
Omate
15 C
Arequipa
16.4 C
Mollendo
23 mayo, 2025 11:21 pm

Exgerente de Santa Catalina implicada en delito de estelionato y despojo de vivienda a anciano

Los hechos se originan en la compra del inmueble ubicado en la calle Cahuide Mz. “Y”, lote 08, en Samegua. Esta propiedad, legítimamente poseída por Carlos Norberto Alcázar Cornejo, vecino de Flor Luz Berrospi Mansilla, fue adquirida de manera fraudulenta por los imputados, plenamente conscientes de la titularidad y posesión legítima del anciano.

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE    

Una disposición emitida por el Ministerio Público ordenó iniciar investigación preparatoria por el delito de estelionato contra la exgerente general de la Cooperativa Santa Catalina Flor Luz Berrospi Mansilla y otros presuntos cómplices. El caso, de carácter particular y no vinculado directamente a la entidad financiera que dirigía, revela el uso de una serie de maniobras legales fraudulentas para despojar de su vivienda a un anciano en Samegua, aunque se evidenció que, en algún momento, se utilizó recursos de la Cooperativa para concretar esta pretensión ilegal.

El fiscal superior de la Primera Fiscalía Superior de Moquegua, como segunda instancia de la investigación, emitió el 27 de noviembre de 2024 la Disposición N° 169-2024-MP-1FSP-DFM, en la cual se dispone formalizar investigación preparatoria contra Casimiro Teófilo Espinal Retamozo y Flor Luz Berrospi Mansilla por la presunta comisión del delito de Estelionato (venta de bien ajeno) en agravio de Carlos Nolberto Alcázar Cornejo. Asimismo, ordena que el fiscal de primera Instancia emita pronunciamiento respecto al delito de Fraude Procesal atribuido a la denunciada Flor Luz Berrospi Mansilla.

ANTECEDENTES DEL PRESUNTO DELITO DE ESTELIONATO Y OTROS

La investigación inició en la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto como resultado de una denuncia presentada el 2 de octubre de 2023 por el adulto mayor Carlos Norberto Alcázar Cornejo contra ocho imputados, entre ellos Flor Luz Berrospi Mansilla y Casimiro Teófilo Espinal Retamozo. La denuncia señala la presunta comisión de los delitos de Falsedad Ideológica y Estelionato, acusándolos de haber simulado ser propietarios del inmueble de Alcázar Cornejo y, bajo esta modalidad ilegal, realizar múltiples transacciones de compra y venta en un periodo de seis meses, sin que ninguno de los imputados haya tenido jamás posesión legítima del bien.

Inicialmente, el Fiscal de Primera Instancia, Ramiro Molina Zeballos, archivó la investigación respecto a Berrospi Mansilla y Espinal Retamozo, lo cual resultó llamativo. Sin embargo, tras la queja (apelación) presentada por el abogado Julio Linares Muñoz, la Fiscalía Superior de Mariscal Nieto, al evaluar los medios probatorios existentes, ordenó formalizar investigación preparatoria contra Flor Luz Berrospi Mansilla y Casimiro Teófilo Espinal Retamozo por el delito de Estelionato. Asimismo, dispuso que el fiscal de primera instancia se pronuncie sobre la ampliación de la denuncia por Fraude Procesal contra Berrospi Mansilla.

SIMULACIÓN DE TRANSFERENCIAS

De los actuados se desprende que José Alex Guevara, Luis Alberto Ordoñez Quispe, Casimiro Teófilo Espinal Retamozo y Flor Luz Berrospi Mansilla serían coautores del delito de Estelionato (venta de bien ajeno) respecto al inmueble ubicado en Calle Cahuide Mz. Y, Lote 08. José Alex Guevara «adquirió» el inmueble mediante una donación, a pesar de saber que la propiedad pertenecía a Carlos Alcázar Cornejo y Carolina Gladys Eyzaguirre de Morón. Posteriormente, transfirió el bien de forma simulada a Luis Alberto Ordoñez Quispe, quien a su vez lo cedió también de manera ficticia a Casimiro Teófilo Espinal Retamozo. Este último vendió nuevamente el inmueble, de forma simulada, a Flor Luz Berrospi Mansilla.

Es particularmente relevante que José Alex Guevara, en realidad, realizó la venta del inmueble a favor de Berrospi Mansilla, como ella misma reconoció en su declaración ante el Despacho Fiscal. Además, ambos discutieron sobre «qué hacer con el señor Carlos», en clara referencia a Carlos Nolberto Alcázar Cornejo, quien se encontraba en posesión del inmueble.

DESTAPE DE LA UI

Este escandaloso caso que involucra a Flor Luz Berrospi Mansilla, exgerente general de Coopac Santa Catalina, y a siete presuntos cómplices en la adquisición ilícita de un inmueble perteneciente a un anciano de 89 años, fue revelado por la Unidad de Investigación (UI) de La Prensa Regional en marzo de 2024.

Según la denuncia presentada por el abogado Julio Linares Muñoz, Berrospi Mansilla y sus cómplices, pese a conocer que el inmueble tenía un propietario legítimo, intentaron desalojar ilegalmente al anciano Carlos Norberto Alcázar Cornejo, quien ha sido vecino de la exgerente por más de 28 años.

Además, Berrospi Mansilla habría otorgado un poder a una trabajadora de la cooperativa para representarla legalmente ante el Ministerio Público e interponer una demanda de desalojo contra Alcázar por supuesto ocupante precario. Esta acción, carente de fundamentos legales sólidos, apunta a un presunto abuso de poder y uso indebido de los recursos de la cooperativa en beneficio personal.

El conflicto tiene origen en la adquisición irregular del inmueble, ubicado en la calle Cahuide Mz. “Y”, lote 08, en Samegua. La propiedad, inscrita bajo la entonces Ficha Registral N° 2871 (Partida Electrónica P08003424 de los Registros Públicos de Moquegua), fue adquirida originalmente en 1995 por Carlos Norberto Alcázar Cornejo y Carolina Gladys Eyzaguirre de Morón (fallecida hace más de 10 años). La transacción quedó registrada en la Escritura Pública N° 290, del 7 de abril de 1995, con la intervención del cónyuge de la vendedora, José Alex Guevara. Sin embargo, los compradores no formalizaron el registro del inmueble en Registros Públicos, manteniéndose como propietaria registral Rosa Florencia Vizcarra Vizcarra.

Tras el fallecimiento de Vizcarra, José Alex Guevara y sus hijos iniciaron un proceso de Sucesión Intestada en 2007 para declararse herederos legales. En 2016, aprovecharon que la propiedad no había sido registrada a nombre de Alcázar y Eyzaguirre, solicitando el traslado de dominio por Sucesión Intestada y estableciéndose como los nuevos propietarios.

En 2019, los hijos de Guevara donaron sus derechos a su padre, quien quedó como único propietario del inmueble. Posteriormente, en 2022, Guevara vendió la propiedad a su yerno, Luis Alberto Ordoñez Quispe, sin la participación obligatoria de su esposa (hija de Guevara). Meses después, Ordoñez vendió la propiedad, nuevamente sin la participación de su cónyuge, a Casimiro Teófilo Espinal Retamozo. Finalmente, Espinal Retamozo vendió la propiedad a Flor Luz Berrospi Mansilla.

La serie de transacciones, caracterizadas por irregularidades legales, culminó en una presunta apropiación indebida que deja en el desamparo al anciano Carlos Norberto Alcázar, el legítimo propietario. El caso puso en evidencia la manipulación de procesos legales y registrales en beneficio de intereses particulares, de Berrospi Mansilla y sus allegados.

Análisis & Opinión