20.4 C
Moquegua
26.5 C
Ilo
5.9 C
Omate
14 C
Arequipa
24.1 C
Mollendo
13 febrero, 2025 7:17 pm

Exdirigente de Perú Primero denunciará a partido de Martín Vizcarra

“Yo voy a declarar la ilegalidad partidaria porque este partido no funciona con institucionalidad, sino como una propiedad de Vizcarra”, declaró.

El partido Perú Primero se encuentra en el centro de una nueva controversia tras el anuncio de William Prado, exsecretario nacional de Juventudes, quien presentará una denuncia ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para solicitar su declaratoria de ilegalidad.

Prado, recientemente expulsado de la agrupación, acusa a Perú Primero de operar como un partido sin estructura democrática y bajo el control absoluto de Martín Vizcarra. Según su denuncia, la organización carece de mecanismos internos de participación y toma de decisiones, lo que, a su juicio, vulnera los principios básicos de un partido político.

“Yo voy a declarar la ilegalidad partidaria porque este partido no funciona con institucionalidad, sino como una propiedad de Vizcarra”, declaró en una entrevista.

El exdirigente sostiene que la cúpula de Perú Primero opera de manera arbitraria, vulnerando los principios democráticos consagrados en la Constitución.

Como parte de su denuncia, ha revelado conversaciones, videos y mensajes internos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), los cuales, según él, demostrarían el control discrecional que ejerce el exmandatario sobre la organización.

En la entrevista, Prado denunció que Vizcarra Cornejo concentra el control absoluto de Perú Primero, sin permitir deliberación interna. “Es un partido antidemocrático. Su dirección está en manos de una sola persona y eso está mal”, enfatizó.

Asimismo, reveló que, durante su militancia, realizó significativos aportes económicos a la organización. “Nosotros hemos contribuido con dinero. En mi caso, aporté entre 30 mil y 40 mil soles”, aseguró.

Prado señaló que numerosos jóvenes realizaron aportes económicos con la expectativa de formar un partido basado en principios democráticos, pero se encontraron con una estructura dominada por Vizcarra.

Sobre las estrategias de Vizcarra para seguir en la arena política pese a su inhabilitación, el exdirigente reveló que evalúa recurrir a instancias internacionales o, en su defecto, impulsar la candidatura de un familiar.

“Según él, van a recurrir a la Corte Interamericana. Otra opción que se maneja es lanzar a su hermano Mario Vizcarra como candidato”, afirmó.

El exdirigente expresó su decepción con el liderazgo de Vizcarra, asegurando que tanto él como otros jóvenes se sienten traicionados. “Se promociona como la opción de la juventud, pero en realidad no lo es”, declaró.

En esa línea, confirmó que esta semana presentará formalmente su denuncia ante el JNE. Si la acusación prospera, el futuro de Perú Primero podría quedar en entredicho, poniendo en riesgo su permanencia en el escenario político. [Con información de Willax y Expreso]

Análisis & Opinión