20.2 C
Moquegua
16 C
Ilo
28.2 C
Omate
10 C
Arequipa
15.6 C
Mollendo
5 agosto, 2025 9:48 am

Evalúan situación de proyectos educativos de la provincia de Islay

Consejero Huanca Molero, funcionarios del GRA, así como el director de la UGEL Islay entre otros, expusieron y debatieron la situación de los proyectos.

Una reunión entre funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), el consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero, autoridades provinciales y representantes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay analizó este lunes el estado de diversos proyectos de infraestructura escolar en la provincia, varios de ellos sin avances significativos o con obras paralizadas.

El encuentro desarrollado en la ciudad de Arequipa y solicitado por el director de la UGEL Islay, Miguel Ángel Cari Gonza, contó con la presencia de la Gerencia Regional de Infraestructura y la Gerencia Regional de Educación. El objetivo fue priorizar acciones para atender instituciones educativas con infraestructura declarada inhabitable por Defensa Civil y esclarecer la situación de proyectos que permanecen detenidos o bajo responsabilidad de algunas municipalidades.

PROYECTOS EN EJECUCIÓN 

Durante la reunión se revisaron proyectos en ejecución por el Gobierno Regional, como los relacionados al Cetpro Carlos Cuba Valdivia (Mollendo), las instituciones educativas: Niño Jesús de Praga (Cocachacra), Miguel Grau (Islay) y Mariano E. Rivero y Ustariz (Cocachacra), así como iniciativas deportivas y de equipamiento en varias instituciones de la provincia.

PROYECTOS DESACTIVADOS

También se informó sobre proyectos desactivados, entre ellos el de la I.E. San Martín de Porres (Cocachacra) y el de la I.E. Ernesto de Olazábal Llosa (Punta de Bombón), así como el proyecto de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia para las instituciones El Arenal, Rubén Linares y Luisa Begazo del Carpio.

Al cierre, se acordó realizar un seguimiento coordinado para que las obras paralizadas o sin iniciar puedan retomar su ejecución, priorizando aquellas que afectan directamente el normal desarrollo del año escolar.

Análisis & Opinión