22.4 C
Arequipa
17.3 C
Ilo
24.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
domingo, septiembre 14, 2025

Evalúan operatividad del Aeropuerto Hernán Türcke Podestá

Autoridades locales y funcionarios nacionales inspeccionaron las condiciones de infraestructura.

ARCHIVO

- Advertisement -

Se llevó a cabo una visita técnica y una reunión de coordinación en el Aeropuerto “Hernán Türcke Podestá” de Moquegua, con el objetivo de evaluar su operatividad y analizar la posibilidad de implementar vuelos comerciales en la región.

La actividad fue encabezada por el congresista Samuel Coayla, quien estuvo acompañado por autoridades locales, la Cámara de Comercio, y funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Durante la jornada, los participantes inspeccionaron las condiciones de la pista de aterrizaje, la torre de control, la infraestructura general del terminal aéreo y los servicios de emergencia, como los equipos de bomberos.

Según Coayla, la infraestructura se encuentra en buen estado y podría recibir aeronaves de hasta 75 pasajeros, siempre que se garantice el subsidio necesario para fomentar la demanda inicial.

“Desde el año pasado venimos coordinando con la Cámara de Comercio, la municipalidad provincial y el Gobierno Regional para hacer realidad este proyecto. Hoy se ha hecho una evaluación de campo para aplicar la ley de subsidios que antes solo beneficiaba a zonas aisladas, pero que ahora puede aplicarse también a regiones como Moquegua”, explicó el congresista.

Evaluan operatividad del Aeropuerto Hernan Tuque Podesta 27052025 5 La Prensa Regional

En ese sentido, se espera que la Dirección General de Aeronáutica Civil emita una resolución en el plazo de un mes, en la que se determine si Moquegua —y también el aeropuerto de Ilo— serán beneficiados con subsidios que permitan atraer a aerolíneas comerciales. La empresa ATSA ha mostrado interés, especialmente por operar con aeronaves de menor capacidad, lo que facilitaría la viabilidad de vuelos frecuentes en rutas cortas.

“La demanda está comprobada. Según datos de la Cámara de Comercio, hay un flujo diario de más de 1,200 pasajeros entre Tacna y Arequipa, y Moquegua forma parte de ese corredor. El problema es la falta de oferta aérea. Si se asegura el subsidio, hay mayores probabilidades de que más aerolíneas se interesen en la ruta”, agregó Coayla.

Representantes de CORPAC también participaron en la inspección y confirmaron que el aeropuerto está técnicamente habilitado para operar. “Antes de la pandemia, ya operaban vuelos con aviones de 50 pasajeros. Hoy, con una nueva pista y torre de control, la infraestructura está lista, solo falta equiparla completamente”, señaló el congresista.

Finalmente, las autoridades presentes acordaron esperar una respuesta formal por parte de la DGAC en un plazo de 30 días. Esta decisión será clave para definir si el aeropuerto de Moquegua se convierte en un nuevo punto de conexión aérea para el sur del país, lo cual beneficiaría a sectores como la minería, la salud y el comercio.

Evaluan operatividad del Aeropuerto Hernan Tuque Podesta 27052025 8 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO