Cientos de mujeres accederán a diagnósticos más precisos y oportunos con la incorporación de un ecógrafo de última generación en los hospitales de la Red Asistencial Arequipa. El equipo fue entregado por la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en el marco del convenio de cooperación suscrito con EsSalud.
El sistema de imágenes de alta definición permitirá atender a más de 36 000 pacientes en los servicios de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE), así como de los hospitales III Yanahuara y Edmundo Escomel.
TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
El nuevo ecógrafo posibilita exploraciones en 2D, 3D y 4D, optimizando la precisión de los diagnósticos y reduciendo los tiempos de espera. Su incorporación responde a la necesidad de modernizar los equipos médicos para atender la alta demanda en la región.
Durante la ceremonia de entrega realizada en la UCSM, el vicerrector Miguel Farfán Delgado destacó la relevancia de esta cooperación. “Este equipo será una herramienta para que los profesionales que se especializan en los hospitales de la Red fortalezcan sus conocimientos y competencias”, indicó.
IMPACTO EN LOS SERVICIOS MÉDICOS
La gerente de la Red Asistencial Arequipa, Guadalupe Mamani Juárez, señaló que el nuevo equipo contribuirá directamente a la calidad del servicio. “Permitirá realizar estudios gineco-obstétricos más detallados, como ecografías de embarazo y exploraciones de ovarios, beneficiando a miles de familias”, comentó.
El convenio entre ambas instituciones contempla la entrega de equipamiento médico y la participación de médicos residentes de la UCSM en los hospitales de la red, como parte de su formación profesional.