Con gran entusiasmo y creatividad, estudiantes de diversas instituciones educativas participaron en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2025, en su etapa regional, que se desarrolló en las instalaciones del colegio Adelaida Mendoza de Barrios.
El evento reunió a los ganadores de las etapas previas a nivel de institución educativa y UGEL, quienes presentaron un total de 48 proyectos en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es fomentar el pensamiento científico, la investigación escolar y la búsqueda de soluciones innovadoras a problemáticas reales de su entorno.
El director regional de Educación, profesor Guido Rospigliosi, destacó la importancia de esta actividad dentro del calendario educativo, afirmando que permite visibilizar los conocimientos y capacidades desarrollados por los estudiantes a través de procesos de investigación.
“Los estudiantes ponen en evidencia, ante un jurado especializado, los conocimientos vinculados a la indagación científica, el planteamiento de hipótesis, la experimentación y la búsqueda de soluciones a las problemáticas que ellos identifican”, explicó Rospigliosi.
DE LA ETAPA LOCAL A LA NACIONAL
El funcionario explicó que la feria se desarrolla desde el nivel inicial hasta secundaria, pero es en esta última donde los proyectos logran avanzar hasta la etapa regional y nacional. Las categorías D y E, correspondientes a estudiantes de secundaria, son las únicas que participan en esta etapa, mientras que los trabajos de inicial y primaria concluyen en instancias institucionales o a nivel UGEL. “Los ganadores de esta etapa regional representarán a Moquegua en la fase nacional que se desarrollará en la ciudad de Lima”, indicó.