14 C
Arequipa
14.7 C
Ilo
16.8 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 16, 2025

“Es fantasioso prometer electrificación rural para 2026 sin sustento técnico”

Richard Benavente advierte que el anuncio de la presidenta sobre culminar proyectos eléctricos en Moquegua para el próximo año carece de base real.

ARCHIVO

- Advertisement -

El director regional de Energía y Minas de Moquegua, Richard Benavente, expresó su preocupación por los anuncios realizados por la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje por Fiestas Patrias, especialmente en lo que respecta a la culminación de proyectos de electrificación rural en la región. Para Benavente, los plazos anunciados por el Ejecutivo no son técnicamente viables.

“El proyecto de electrificación rural al que se refirió la presidenta es uno que nació en el año 2000. Si bien ha habido esfuerzos por reactivarlo, es imposible que esté terminado para el próximo año. Solo la elaboración del perfil, expediente técnico y la licitación toma más tiempo del que se sugiere”, sostuvo.

Benavente enfatizó que la situación en la región es crítica, sobre todo en los distritos de la parte alta de las provincias Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, donde muchas comunidades siguen sin acceso a energía eléctrica. Indicó que la información recolectada hasta ahora corresponde apenas a una “línea de base”, y que aún no se ha avanzado en estudios técnicos específicos.

Sobre el alcance del proyecto, explicó que muchas de las localidades que deberían ser beneficiadas se encuentran fuera del área de concesión de Electrosur, la empresa que suministra energía en gran parte de la región. “Estamos hablando de centros poblados, caseríos y nuevas urbanizaciones que no han sido atendidos desde hace décadas. Algunas redes fueron instaladas por municipalidades hace más de 20 años y hoy están deterioradas o fuera de operación”, detalló.

También advirtió que algunos proyectos anteriores, como el que se implementó hace cinco años en la zona de Quelepa, ya presentan deficiencias técnicas. “Postes caídos, transformadores quemados, baja capacidad energética… todo eso fue comunicado al ministerio, pero hasta hoy no tenemos respuesta”, señaló.

Además, el ingeniero criticó la falta de transparencia sobre la real capacidad del Gobierno para financiar obras de electrificación, sobre todo tras los recortes presupuestales que ha sufrido Moquegua. Según indicó, sólo este año el Gobierno Regional ha dejado de recibir más de S/ 115 millones en recursos ordinarios, sumado a un recorte significativo del canon minero.

LO ÚLTIMO