16.5 C
Moquegua
14.5 C
Ilo
23.3 C
Omate
13 C
Arequipa
14.4 C
Mollendo
8 agosto, 2025 9:00 pm

EPS Ilo intensifica monitoreo a usuarios no domésticos para el cumplimiento de los VMA

Establecimientos que fueron visitados durante el primer semestre del año han adoptado prácticas responsables para evitar dañar la infraestructura sanitaria.

La EPS Ilo, a través de su equipo técnico de Valores Máximos Admisibles (VMA), continúa con las acciones de control y monitoreo dirigidas a los usuarios no domésticos (UND), a fin de verificar el cumplimiento de la normativa vigente sobre descargas de aguas residuales.

Durante el mes de junio, el equipo de VMA realizó un total de 30 Tomas de Muestra Inopinada (TMI): 20 en la zona del Puerto y 10 en la zona de la Pampa Inalámbrica. Estas evaluaciones se llevaron a cabo en distintos tipos de negocios, como pollerías, brosterías, chifas, cevicherías, restobares, lavaderos de autos y hospedajes.

Como resultado de estas inspecciones, se detectó que 18 usuarios no domésticos sobrepasaron los VMA permitidos, por lo que se les realizará seguimiento técnico para que implementen las adecuaciones necesarias que permitan evitar daños a la infraestructura del sistema de alcantarillado sanitario, manifestó la blga. Jenny Córdova Quispe, responsable del Programa VMA EPS Ilo.

MONITOREO VMA

Cabe destacar que estas acciones de monitoreo se iniciaron en el mes de marzo, habiéndose realizado en ese entonces 40 TMI, encontrando 13 establecimientos en incumplimiento. De ellos, 9 ya realizaron las adecuaciones correspondientes, implementando buenas prácticas de manufactura (BPM), como la instalación de sumideros y depósitos para residuos orgánicos e inorgánicos, así como la adquisición, mantenimiento y limpieza de trampas de grasa.

Estas medidas han permitido que dichas empresas adecuen sus descargas conforme a los límites establecidos por la normativa de VMA para la preservación del sistema de saneamiento de la ciudad.

La EPS Ilo hace un llamado a los usuarios no domésticos a cumplir con las disposiciones técnicas y legales vigentes, para evitar daños a las redes sanitarias y al medio ambiente, lo cual beneficiará a toda la población.

Análisis & Opinión