La Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2025 se desarrollará del 11 al 13 de noviembre, dirigida a alumnos de cuarto y sexto grado de primaria, así como de segundo de secundaria en todo el país, informó el director regional de Educación de Moquegua, Mg. Guido Rospigliosi Galindo.
El titular de la DREMO señaló que vienen ejecutando proyectos de inversión pública orientados a la capacitación docente, entrega de materiales y evaluaciones, lo que se reflejará en los resultados de la ENLA, previstos para marzo o abril de 2026.
“Nosotros seguimos trabajando y confiamos en la labor que hacen los maestros en aula, pero se necesita un esfuerzo adicional, y eso lo impulsamos a través de proyectos de inversión desde la Dirección de Educación Pedagógica de la DREMO y las UGEL”, precisó Rospigliosi.
El funcionario destacó que Moquegua se mantiene como la región con menor brecha de infraestructura educativa a nivel nacional y que se continúa invirtiendo en equipamiento y tecnología. En ese sentido, resaltó que cuentan con una plataforma tecnológica de origen japonés que fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La ENLA es un instrumento clave para medir los avances del sistema educativo, ya que permite conocer con certeza el nivel de formación de los estudiantes y su preparación para desenvolverse de manera competitiva en la sociedad y en el mercado laboral.