POR: MAG. ROCÍO CORNELIO AIRA
La tabla muestra los resultados de una encuesta sobre el nivel de confianza de los ciudadanos en el Gobierno Regional de Arequipa (INEI-tercer trimestre 20204), basada en una muestra de 288 encuestados. Los datos reflejan una fuerte desconfianza en la gestión de esta institución.
Así el 52.8% (152 personas) afirma no tener «nada» de confianza en el Gobierno Regional. El 30.2% (87 personas) expresa tener «poca» confianza. Se puede decir que, en total, el 83% de los encuestados tiene una percepción negativa sobre la confianza en el Gobierno Regional. Solo el 7.6% (22 personas) considera que la confianza es «suficiente». Apenas el 1% (3 personas) cree que tiene «bastante» confianza en el Gobierno Regional.
El 8.3% (24 personas) respondió «No sabe», lo que indica que un pequeño porcentaje no tiene una postura clara sobre la confianza en la institución. Entonces los resultados reflejan una percepción negativa del Gobierno Regional de Arequipa, con más del 80% de los encuestados expresando desconfianza.
El nivel de confianza alta («Bastante») es prácticamente inexistente, lo que sugiere una crisis de credibilidad en la institución. El 8.3% de encuestados que «No sabe» podría representar una oportunidad para mejorar la comunicación institucional y generar confianza.
Esta falta de confianza de hecho se relaciona porque los problemas de en la gestión, ejecución de obras, transparencia y percepción de corrupción no son las más adecuadas. La única propuesta es que las autoridades puedan cambiar esa foto.