22.6 C
Moquegua
18.5 C
Ilo
29.3 C
Omate
22 C
Arequipa
16.6 C
Mollendo
19 agosto, 2025 12:38 pm

Encuentro binacional de mujeres periodistas fortalece lazos Perú-Ecuador

El 1er. Encuentro Binacional de Mujeres Periodistas del Norte del Perú y Sur de Ecuador concluyó con una emotiva jornada final que destacó la unidad gremial y el fortalecimiento de la política de género.

El Primer Encuentro Binacional de Mujeres Periodistas del Norte del Perú y Sur de Ecuador cerró con una emotiva jornada final que fue colofón de un intenso y productivo intercambio gremial.

En la antesala, la secretaria ejecutiva de Organización ANP, compañera Karina Reyes, dio lectura a las conclusiones del día, enfatizando las ideas fuerzas formuladas en cada exposición compartida.

Durante la clausura, la secretaria general de la Asociación Regional ANP I, compañera Cecibell Buitrón, expresó su gratitud a todas las personas que se dieron cita en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tumbes para ser parte de esta importante jornada, así como al equipo e instituciones que hicieron posible esta actividad.

Seguido, la presidenta de la ANP, compañera Zuliana Lainez, anunció que los aportes recogidos durante el evento serán incorporados a la política nacional de género del gremio y compartidos con las y los colegas de Ecuador, con el objetivo de fortalecer los lazos binacionales en la frontera. Asimismo, informó que se ha recibido el compromiso de organizar la segunda edición del Encuentro en Ecuador, en 2026, lo que asegurará la continuidad de este esfuerzo conjunto en favor de las mujeres periodistas.

La jornada concluyó con la entonación de la marcha anepista, símbolo de unidad y compromiso gremial.

El Comité Ejecutivo Nacional de la ANP saludó el éxito alcanzado en el 1er. Encuentro Binacional de Mujeres Periodistas del Norte del Perú y Sur de Ecuador, reconociendo el trabajo de la comisión organizadora encabezada por la secretaria general de la Asociación Regional ANP I, Cecibell Buitrón, y el secretario general de la Asociación Regional ANP II, Efraín Castañeda. El equipo que conformaron con compañeros y compañeras de cada una de sus regiones es expresión del valor e ímpetu propio de las y los anepistas.

Un reconocimiento especial fue dirigido a la Dra. Isabel Tang Serquén, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tumbes, por las facilidades logísticas para concretar este anhelo gremial. Finalmente, se destacó la hospitalidad fraterna del Comité Directivo y afiliados y afiliadas a la ANP Tumbes, que tuvieron activa participación en un encuentro que pone en relevancia lo que representa para el gremialismo peruano nuestra base de frontera.

Análisis & Opinión