18.9 C
Moquegua
21.5 C
Ilo
13.7 C
Omate
20 C
Arequipa
19.9 C
Mollendo
8 mayo, 2025 4:34 pm

Electrosur busca sumar más de 300 beneficiarios al programa Electricidad al Toque

Hogares en situación vulnerable pueden acceder al 100 % de subsidio del costo de conexión.

La empresa Electrosur inició la implementación del Programa Electricidad al Toque, que este año busca beneficiar a 316 hogares en situación vulnerable de las regiones Moquegua y Tacna con el subsidio del 100 % del costo de conexión y acometida eléctrica domiciliaria.

La conexión gratuita en estos hogares con acceso a redes secundarias disponibles es financiada por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) e incluye el conductor concéntrico, caja portamedidor, medidor de energía eléctrica, elementos de seguridad y ferretería, así como los trabajos del personal técnico para su instalación desde la red en baja tensión hasta la caja de medición.

Para cotejar si es potencial beneficiario, el usuario debe acercarse a los módulos de Atención al Ciudadano de Moquegua (Av. Andrés A. Cáceres s/n), Ilo (calle Junín 606) y Tacna (Av. Leguía 403), donde el personal verificará si califica cumpliendo los siguientes requisitos:

La vivienda debe estar habitada y ubicada en una zona bajo el alcance de las redes secundarias convencionales (no más de 30 metros) y dentro de la cobertura de atención.

La vivienda no debe contar con suministro de electricidad ni deudas derivadas de otro suministro. Asimismo, el potencial beneficiario no debe contar con otro suministro a su nombre.

El potencial beneficiario debe registrar ingresos económicos anuales menores o iguales a S/ 19 900,00.

En caso de reunir dichos requisitos, en los módulos de Atención al Cliente se brindará el formato de solicitud del beneficiario FISE, declaración jurada del cumplimiento de los requisitos y criterios de identificación para la suscripción del contrato de nuevo suministro por el Programa Electricidad al Toque.

Electrosur ejecuta este programa social desde el año 2021 y, a la fecha, ha beneficiado a más de 400 hogares en Tacna y Moquegua. Este año continúa su implementación y se busca masificar en las zonas rurales, donde se ha programado su socialización a través de las gerencias zonales.

Análisis & Opinión