19.3 C
Moquegua
22 C
Ilo
2.2 C
Omate
16 C
Arequipa
21.3 C
Mollendo
21 febrero, 2025 4:17 am

El padre Castro: un apóstol al servicio de Mollendo

Por: Enrique Rivera Salas    

«No hay amor más grande que aquel que da la vida por sus hermanos». Con estas palabras, quiero compartir la historia de un hombre extraordinario: el padre Alfonso Castro, a quien tuve el privilegio de conocer. Su vida fue un ejemplo de gratitud, respeto y vocación apostólica.

Siempre resolvía todo con una sonrisa, iluminando a quienes lo rodeaban con su fraternidad y compromiso cristiano. Su fervor en la celebración de la misa y su dedicación a los más necesitados marcaron su labor en Mollendo.

SU LLEGADA Y OBRA EN MOLLENDO

El padre Castro llegó a Mollendo el 28 de marzo de 1952 como párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción, sirviendo hasta el 22 de marzo de 1968. Retornó brevemente el 4 de enero de 1969. Su trabajo pastoral estuvo acompañado de una intensa labor social y cultural.

ENTRE SUS PRINCIPALES LOGROS DESTACAN:

  • Director de la revista «El Eco de Mollendo», fundada en 1952.
  • Construcción del Salón Parroquial en 1955, donde se realizaban veladas literarias, presentaciones teatrales y conciertos.
  • Docente en el Colegio Nacional Deán Valdivia, donde defendió la espiritualidad de sus alumnos, incluso desafiando públicamente a un profesor ateo.
  • Fundador de la Cooperativa «Inmaculada Concepción», que benefició a la población local.
  • Impulsor del Círculo Cultural «Baca Flor», reuniendo a destacados intelectuales de Mollendo.

Su compromiso con la comunidad fue más allá de la iglesia, adaptando las tarifas de los servicios religiosos a las posibilidades económicas de los fieles, facilitando así su acceso a la liturgia.

UN SACRIFICIO QUE LE COSTÓ LA SALUD

El padre Castro dedicó su vida a los demás, descuidando su propia salud. Su cuerpo, frágil y mal alimentado, evidenciaba el desgaste de su incansable labor. El 11 de abril de 1970, tuvo que marcharse, dejando a Mollendo en profunda tristeza.

Tras una larga enfermedad, falleció el 3 de diciembre de 1991, dejando un legado imborrable. Fue llamado con justicia «El Padre de los Pobres», título que honraba su entrega absoluta a los más necesitados.

ORÍGENES Y VOCACIÓN SACERDOTAL

Alfonso Castro nació el 25 de diciembre de 1910 en Arequipa, hijo de Romualdo Castro y Rufina Castro de Castro. Estudió en el Colegio Don Bosco y en el Seminario Metropolitano de San Jerónimo. Aunque fue seleccionado para estudiar en el Colegio Pío de Roma, cedió su lugar a otros compañeros por humildad.

Ordenado sacerdote el 29 de diciembre de 1935, celebró su primera misa al día siguiente. Fue fundador de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) y la Juventud Independiente Católica (JIC), además de representar al Perú en el Congreso Interamericano de Acción Católica en La Habana, Cuba, en 1949.

El Padre Alfonso Castro dejó una huella imborrable en Mollendo. Su vida fue un ejemplo de amor al prójimo, humildad y servicio desinteresado, iluminando el camino de quienes lo conocieron.

Análisis & Opinión