“Nadie creía en nosotros. Empezamos vendiendo refrigerios, pero cuando quisieron pagarnos no podían hacerlo porque ningún banco quiso abrirnos una cuenta. Otros nos dijeron que nos dediquemos a criar alpaquitas. Y cuando ofrecimos nuestros servicios de construcción nos respondieron que seguramente no hacíamos obras de calidad”. Así recuerda Rubén Centeno los inicios de la empresa comunal Ecoser TPCT. “Inclusive algunos comuneros no creyeron en el proyecto y no dieron la cuota inicial para su constitución” sostiene.
Rubén Centeno es el gerente general de Ecoser TPCT, la empresa de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, que fue fundada en 2020. Después de cinco años de operaciones, ese comienzo con sabor amargo ha quedado en el anecdotario. Rubén hace una pausa e infla el pecho para hacer un anuncio. “En marzo entregaremos por primera vez utilidades a nuestros socios”. De vender jugos y galletas, el año pasado la empresa comunal ha facturado cerca de 9 millones de soles.

El crecimiento meteórico de Ecoser TPCT se debe a la gestión responsable de su directiva y altos estándares de calidad de sus servicios. La empresa Anglo American, que opera la mina Quellaveco en Moquegua, ha sido clave en esto, pues le brinda soporte técnico desde sus primeros pasos, a través de la empresa consultora Intecon. “No solamente nos dieron apoyo, también son nuestros clientes y estamos agradecidos por esa relación de buena vecindad que tenemos con Anglo American” agrega Centeno.
PROYECTOS DESARROLLADOS
En plena pandemia, cuando las empresas cerraban o reducían operaciones, Ecoser TPCT dio el salto de los refrigerios al alquiler de camionetas. Con el apoyo de Anglo American, la empresa comunal logró apalancamiento financiero para comprar 40 camionetas que alquila a la mina Quellaveco. Luego incursionó en obras civiles, ejecutando la construcción de un cerco perimétrico y el mantenimiento de pozas de agua, en la comunidad.

A partir del 2023, la empresa comunal obtuvo reconocimiento gracias a la construcción de cuatro plantas modernas de agua potable, para los anexos de Pocata, Alto Coscore, Tala y Calientes, en Torata, con procesos automatizados y energía renovable con paneles solares. “El agua que entregan estas plantas es tan buena que según los análisis de laboratorios es de mejor calidad que el agua embotellada que venden en los supermercados. Trabajamos con insumos importados como el carbón activado que traemos desde Suiza” comenta Rubén Centeno.
Las virtudes de las plantas de agua resonaron tan fuerte que Ecoser TPCT ha recibido la visita de funcionarios de la OTASS, que quieren replicar su construcción en el centro del país, y están en tratativas con la Municipalidad de Curibaya, de la provincia tacneña de Candarave, para la construcción de una planta que abastecerá a todo el distrito de Curibaya.

Un paso importante para la consolidación como empresa de servicios cuando entraron a la mina Quellaveco, el año pasado. Allí han realizado obras como la remodelación del gimnasio, construcción de veredas y se alistan para realizar trabajos a la planta concentradora. Actualmente vienen desarrollando una línea de alquiler de maquinaria amarilla, y ya tienen sus dos primeros volquetes y una excavadora.
RETOS MAYORES
El ascenso de Ecoser TPCT parece imparable. Hace unos días empezaron la que hasta ahora será su obra más grande, con un presupuesto que supera los 11 millones de soles. Se trata de la instalación de agua potable para 260 familias del Centro Poblado de Chen Chen, en la ciudad de Moquegua. Es su prueba de fuego. En la licitación ofrecieron mejores costos y altos estándares de calidad.

LAVANDERÍA CON ENFOQUE DE GÉNERO
Ecoser TPCT también brinda servicios de lavandería a Quellaveco. Subcontrata con dos lavanderías de la comunidad. Aquí trabajan cerca de 30 mujeres entre estudiantes universitarias y madres solteras, lavando 30 mil kilos de ropa mensual, de los trabajadores de toda la operación de Quellaveco. El servicio lo hacen para Newrest, la empresa que brinda el servicio de hotelería en mina.
“Sin el apoyo incondicional de Anglo American, la empresa comunal no hubiese crecido. Generamos ingresos y damos trabajo a profesionales de la comunidad, que son muy competentes. El 80% del personal administrativo es de la comunidad”. –RUBÉN CENTENO, Gerente de Ecoser TPCT.
“Nuestro servicio cumple con los exigentes estándares de calidad que nos pide Anglo American. Aplicamos detergentes biodegradables y ofrecemos un empaquetado cuidadoso para que nuestros clientes estén satisfechos”. –CLAUDIA MAMANI, Servicio lavandería Ecoser TPCT.
“Estamos orgullosos del éxito de la empresa comunal, a la que apoyamos desde su constitución hace cinco años, brindándole asesoría y acompañamiento especializado. Estamos seguros que seguirán creciendo, felicitaciones”. –ALEJANDRO JUSTINIANO, Gerente de Desarrollo de Anglo American.