20.7 C
Moquegua
15.2 C
Ilo
29.8 C
Omate
11 C
Arequipa
14.9 C
Mollendo
22 julio, 2025 10:08 am

Eco. Germán Chávez: “Moquegua lidera la competitividad regional gracias al impulso de la minería”

Subrayó que esta combinación de alta recaudación minera y bajo número de habitantes permite a la región ejecutar inversiones públicas de mayor impacto.

Moquegua se posiciona como la región más competitiva del país, impulsada principalmente por el sólido desempeño de su sector minero, según el economista y exrector de la Universidad Católica San Pablo, Germán Chávez Contreras. El especialista explicó que los altos ingresos provenientes del canon y las regalías mineras han colocado a la región en el primer lugar del Índice de Competitividad Regional, permitiéndole mejorar su infraestructura y servicios esenciales.

“Moquegua es una región con poca población, pero con una de las actividades mineras más grandes del Perú. Eso le permite tener un producto per cápita elevado”, sostuvo Chávez. En efecto, datos oficiales del Boletín Estadístico Minero revelan que solo en el año 2024, Moquegua recibió más de mil millones de soles (S/1,034 millones) por actividad minera, y en lo que va del 2025 ya ha recibido más de S/819 millones.

El economista subrayó que esta combinación de alta recaudación minera y bajo número de habitantes permite a la región ejecutar inversiones públicas de mayor impacto, especialmente en sectores como salud, educación y servicios básicos. Un informe del Ministerio de la Producción, basado en cifras del INEI, indica que Moquegua tenía 200,674 habitantes en 2024, lo que refuerza el argumento sobre el elevado ingreso per cápita.

Pese a este potencial, Chávez también destacó la importancia de una adecuada planificación y gestión de los recursos, para que los beneficios de la minería se traduzcan en mejoras sostenibles en la calidad de vida de la población. La clave, señaló, está en asegurar que estos ingresos sean bien invertidos y no se diluyan en proyectos de bajo impacto.

Análisis & Opinión