El director de la Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO), Guido Rospigliosi Galindo, informó que se evalúa disponer el cambio del desarrollo de clases a modalidad virtual en las instituciones educativas el próximo 14 de agosto, fecha en la que se desarrollará un paro regional contra el proyecto Huatipuka y en demanda de la remediación del río Coralaque.
Rospigliosi señaló que la confirmación de participación de gremios como construcción civil, agricultores y otros sectores genera un escenario de inseguridad para el traslado de estudiantes, docentes y personal administrativo.
“La opción preliminar es el cambio de modalidad. Hoy en la tarde cerraremos la evaluación y mañana temprano emitiremos un comunicado para informar oportunamente a los padres de familia”, indicó.
La posible medida aplicaría en ambos turnos de educación básica regular, mientras que en el caso de la educación superior se considerará su autonomía, aunque también podrían verse afectados por las restricciones de transporte.
El funcionario recordó que el 15 de agosto se realizará un simulacro de sismo y tsunami en diferentes horarios, por lo que, de extenderse la paralización, también se evaluará mantener la modalidad no presencial ese día.
“Si los ánimos se exacerban y la medida de fuerza se prolonga, tendremos que ampliar las clases virtuales para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa”, puntualizó.