25.2 C
Moquegua
22.8 C
Ilo
8.6 C
Omate
18 C
Arequipa
23.3 C
Mollendo
23 febrero, 2025 3:54 pm

Dr. Cahuana confirma categorización del Hospital Alto Inclán Mollendo como II-E

El director de la Red de Salud dijo que solo se espera la resolución oficial que se emitiría en 20 días.

El establecimiento de salud Alto Inclán, ubicado en el pueblo joven César Vallejo de Mollendo, ha sido categorizado como nivel II-E tras la reciente visita del equipo técnico de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa). Con este reconocimiento, el director ejecutivo de la Red de Salud Islay, Dr. Guido Ferrer Cahuana Hualpa, confirmó en exclusiva al diario La Prensa Regional que el nosocomio pasará a llamarse «Hospital Alto Inclán Mollendo», a la espera de la resolución oficial que se emitiría en un plazo de 15 a 20 días.

UN AVANCE CLAVE EN LA GESTIÓN

El Dr. Cahuana, quien cumple cuatro meses al frente de la Red de Salud Islay, destacó que este logro responde a una planificación estructurada a corto, mediano y largo plazo. «El centro de salud Alto Inclán, que era I-3, pasó primero a I-4 y ahora se categoriza como II-E, lo que mejora nuestra capacidad resolutiva», explicó.

REQUISITOS CUMPLIDOS PARA LA NUEVA CATEGORIZACIÓN

El equipo categorizador de la Geresa evaluó diversos aspectos antes de otorgar el nivel II-E al nosocomio. Entre los criterios fundamentales, se logró mejorar el área quirúrgica y el laboratorio, además de adquirir los equipos necesarios para cumplir con las exigencias de la nueva categoría. «Ya hemos subsanado todo lo requerido, solo estamos a la espera de la resolución», detalló el director.

Uno de los requisitos clave ha sido la autorización del Banco de Sangre, que ya está tramitado y pendiente de aprobación en Lima. «El viernes enviamos la documentación correspondiente, y en un plazo máximo de 20 días debería salir la resolución», indicó Cahuana.

MEJOR INFRAESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES MÉDICAS GARANTIZADAS

Con la categorización como hospital II-E, el establecimiento contará con cuatro especialidades básicas: medicina interna, cirugía, pediatría y ginecoobstetricia, con profesionales ya asignados. «Estamos completando contrataciones de especialistas en pediatría y traumatología», informó el Dr. Cahuana. Además, se mantienen áreas como odontología, obstetricia, enfermería y psicología, entre otras.

El hospital también dispondrá de camas de hospitalización y un servicio de alimentación especializado. «El paciente que requiera hospitalización tendrá la atención adecuada, incluyendo una dieta especial según indicación médica», afirmó.

UNIDAD EJECUTORA: UN PASO POLÍTICO NECESARIO

En cuanto a la unidad ejecutora, el director señaló que el expediente ya está en el Gobierno Regional de Arequipa y se espera su pronto pase al Consejo Regional. «Este es un paso fundamental para que la provincia de Islay tenga la respuesta sanitaria que se merece», subrayó.

REUBICACIÓN DEL ÁREA ADMINISTRATIVA

El área administrativa de la Red de Salud Islay será trasladada en un plazo de 15 a 30 días al antiguo hospital ubicado en la calle Ayacucho, lo que permitirá ampliar consultorios en el nuevo Hospital Alto Inclán Mollendo. «La directora del hospital, Dra. Áurea Cáceres, ya podrá gestionar un mayor crecimiento asistencial», aseguró el Dr. Cahuana.

CONSULTORIO DE SALUD MENTAL EN MOLLENDO

Además, sostuvo que se ha dispuesto la implementación de un consultorio de salud mental en el Hospital Alto Inclán Mollendo para evitar que pacientes de Matarani y Mollendo tengan que trasladarse hasta Cocachacra. «En 10 a 15 días este consultorio empezará a atender los martes y jueves en la mañana», confirmó el director.

Visita de categorización.

 

Análisis & Opinión