11 C
Arequipa
14.9 C
Ilo
14.9 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 10, 2025

Dirigentes exigen al Gobierno cumplir compromisos sobre el proyecto Huatipuka

Ciudadanos esperan con altas expectativas la llegada de autoridades.

ARCHIVO

- Advertisement -

Los dirigentes de organizaciones sociales en Moquegua demandaron al Gobierno nacional cumplir los compromisos asumidos respecto al proyecto Huatipuka, luego de que venciera el plazo de 15 días otorgado al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para emitir un pronunciamiento, sin que hasta el momento se haya concretado.

Marisol Burgos, dirigente social, advirtió que la población permanece en alerta ante la visita de ministros prevista para el 12 de septiembre, ocasión en la que se abordarán temas como la contaminación del río Coralaque, el recorte presupuestal y, de manera prioritaria, la situación del proyecto Huatipuka.

En la misma línea, Lucio Flores recordó que el pasado 14 de agosto se desarrolló en Lima una reunión con el premier, cinco ministros y sus asesores, en la que se fijó un plazo de 15 días para responder al rechazo expresado por la población hacia dicho proyecto. “Ese plazo ya se cumplió y no hay información clara. Consideramos que esto es un incumplimiento y exigimos explicaciones”, manifestó.

Flores adelantó que el presidente del Consejo de Ministros llegaría a Moquegua para anunciar medidas administrativas sobre la revocatoria del proyecto y otros asuntos ambientales, aunque recalcó que esperan documentos resolutivos y no solo promesas.

Los dirigentes enfatizaron que la responsabilidad de dar soluciones recae en el Gobierno central y las autoridades de los tres niveles de gobierno, subrayando que el proyecto Huatipuka representa una nueva amenaza para la salud y el futuro de la población moqueguana.

LO ÚLTIMO