18.3 C
Moquegua
17.5 C
Ilo
14.2 C
Omate
17 C
Arequipa
17.3 C
Mollendo
24 mayo, 2025 10:38 pm

Dirigente expresa preocupación por retrasos en proyecto Titijones

Cuestionó la forma en que se ha comunicado el proyecto a la población, señalando que existe una percepción de uso político de la iniciativa.

La presidenta de la junta vecinal del anexo de Labramane, Susana Villegas, expresó su preocupación ante la reciente reactivación del proyecto de saneamiento “Titijones”, cuestionando la falta de estudios técnicos actualizados y la limitada información sobre su viabilidad.

El proyecto, oficialmente denominado “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y del servicio de alcantarillado en la subcuenca del río Torata”, ha sido anunciado en diversas ocasiones por la actual gestión municipal como una solución a largo plazo para mejorar los servicios básicos en la zona. Sin embargo, según Villegas, los avances han sido escasos, lo que ha generado dudas entre los vecinos.

“Estábamos ilusionados con una obra que realmente beneficiara a la población. Pero nos preocupa que se intente retomar el proyecto con documentos que, al parecer, datan de los años 70. Creemos que se necesitan estudios actualizados y una planificación más rigurosa”, señaló la dirigente.

Villegas también cuestionó la forma en que se ha comunicado el proyecto a la población, señalando que existe una percepción de uso político de la iniciativa, lo que ha generado malestar entre los agricultores y vecinos de su sector. “Lo que más queremos es que se prioricen las verdaderas necesidades del distrito y se garantice transparencia en cada etapa del proyecto”, indicó.

Asimismo, hizo un llamado a la gestión del alcalde Elvis Córdova para que se enfoquen en concretar obras pendientes, como la vía Labramane–Chuchusquea, que según dijo, aún no presenta avances significativos. “No se ha asfaltado ni un tramo. La población necesita resultados concretos”, agregó.

Cabe recordar que el proyecto “Titijones” estuvo paralizado durante varios meses debido a problemas administrativos. Su reciente reactivación ha sido recibida con expectativa, aunque también con cautela por parte de varios sectores de la comunidad.

Análisis & Opinión