La Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua reporta que cada año se identifican entre 200 y 250 nuevos casos de diabetes en la región. Así lo informó la Lic. Ayda Cerrato, encargada de Daños No Transmisibles y especialista en Diabetes, durante las actividades por el Día Mundial de la Diabetes, donde se intensificaron las consejerías en los establecimientos de salud.
Según detalló la funcionaria, los establecimientos de la región registran 4,700 personas diagnosticadas con diabetes, cifra que incluye casos acumulados de años anteriores y los nuevos detectados este año.
“Hasta la fecha tenemos 200 casos nuevos, y cada año el incremento es más o menos de 200 a 250 casos. Nosotros no hemos tenido una disminución, al contrario, es un aumento cada año”, explicó.
La especialista señaló que los principales factores de riesgo que influyen en la aparición de diabetes en la población moqueguana son la obesidad, el sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física. “La mayoría de nuestra población tiene un gran porcentaje de obesidad y sobrepeso. Además, consumimos muchos alimentos procesados y hacemos poca o casi nada de actividad física”, indicó.
Cerrato precisó que la forma más frecuente de esta enfermedad en la región es la diabetes tipo 2, directamente relacionada con los hábitos alimentarios y el sedentarismo. Incluso, advirtió que los diagnósticos en personas jóvenes han comenzado a incrementarse, por lo que se han reforzado las actividades orientación preventiva.
Como parte del trabajo de Diresa, en todos los establecimientos de salud se realizan consejería nutricional, sesiones educativas, tamizajes de glucosa y actividades que promueven la actividad física. La especialista recordó que estas atenciones son gratuitas, especialmente para quienes cuentan con SIS.
Finalmente, hizo un llamado a la población a realizarse un chequeo anual para evitar complicaciones:
“Pedimos a la población que acuda a su establecimiento de salud y se haga por lo menos su chequeo anual. Con eso vamos a ayudar bastante a prevenir y evitar complicaciones”, enfatizó.

