17 C
Arequipa
16.2 C
Ilo
20.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 17, 2025

Director del IGP sugiere realizar un simulacro de evacuación de la población de Ubinas

El comportamiento del volcán es moderado y el siguiente paso sería intentar hacer un simulacro de evacuación de la población que ayudaría mucho, señala representante del IGP.

ARCHIVO

- Advertisement -

El Dr. Hernando Tavera, director ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), dio a conocer que el volcán Ubinas sigue en alerta naranja, lo que significa que existe actividad sísmica interna con emisión de gases, fumarolas continuamente y explosiones de manera esporádica.

Ante este escenario, evidentemente no se puede decir que es lo que va a ocurrir mañana, en una semana o un mes.

“El comportamiento del volcán es moderado y el siguiente paso sería intentar hacer un simulacro de evacuación de la población que ayudaría mucho como actuar de presentarse una situación más crítica”, aseveró.

Si el Ubinas llegara a botar lava, esta discurriría muy lentamente al ser muy espesa sobrepasando el nivel del cráter y daría tiempo para que la población pueda movilizarse.

FALLA DEL CHOLOLO

En cuanto a la falla del Chololo en Ilo, manifestó que el estudio que se hizo ayudó a entender que la composición geológica de la zona, logró identificar que la falla estaría llegando hacia la playa a unos kilómetros hacia Tacna, pero falta hacer estudios complementarios.

“Lo que, si sabemos, es que esta falla en el pasado ha generado sismos de magnitud 5 que generan grandes sacudimientos del suelo porque ocurren debajo de la Pampa Inalámbrica. Por ahora no hemos detectado actividad sísmica”, refirió.

Confirmó que la falla del Chololo atraviesa o corta la parte urbana de la Pampa Inalámbrica, pero lo que no se sabe, “cuál es la profundidad exacta” y su lineamiento desde las zonas andinas hasta la costa.

Tavera, descartó que haya “ramales” de la falla del Chololo, y que los sismos asociados a fallas no son muy recurrentes en el tiempo, tienen periodos bastante grandes, pero cuando ocurren, los daños son grandes.

LO ÚLTIMO