19.3 C
Moquegua
21.9 C
Ilo
13.1 C
Omate
19 C
Arequipa
20.3 C
Mollendo
7 mayo, 2025 2:49 pm

Director de la UGEL Ilo exhorta a docentes a reforzar la prevención de casos de abuso sexual

Director informó que se iniciaron las investigaciones y el docente implicado fue separado temporalmente.

Ante la reciente denuncia por presunta violencia sexual en la institución educativa Miguel Grau del puerto de Ilo, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, Mg. Oswaldo Roque Nina, hizo un llamado a todos los docentes y directivos del ámbito educativo para asumir un rol activo en la prevención de estos delitos.

Durante una entrevista, Roque subrayó que es deber de toda la comunidad educativa —desde directores, subdirectores, coordinadores, tutores y personal administrativo— realizar un monitoreo constante del comportamiento en las aulas y espacios escolares. “No debemos esperar a que se produzca un hecho lamentable para actuar. Todos debemos estar atentos, ser observadores y actuar de inmediato ante cualquier indicio”, indicó.

El director también señaló que, tras conocerse la denuncia interpuesta por el padre de la menor en la Fiscalía, la UGEL activó los protocolos correspondientes. Una comisión se trasladó al colegio para recabar testimonios de los directivos y del docente implicado. Este último fue separado preventivamente del plantel y debía presentarse en la sede de la UGEL desde el lunes 5 de mayo, donde se le asignó una función administrativa mientras se realizan las investigaciones.

“El profesor no regresará a la institución educativa mientras dure el proceso. Nuestra comisión de procesos administrativos ya está actuando con celeridad. En paralelo, la Fiscalía llevará a cabo las diligencias correspondientes en el ámbito legal”, detalló Roque.

Respecto a las condiciones de vigilancia en el colegio Miguel Grau, el director informó que, si bien el plantel cuenta con cámaras de seguridad, estas se encuentran inoperativas, lo que limita el acceso a material audiovisual que podría servir como prueba. No obstante, algunos registros han sido recuperados parcialmente.

Roque también enfatizó la necesidad de generar un entorno de confianza para que los estudiantes se sientan seguros al reportar cualquier conducta inapropiada. “Los niños y jóvenes deben saber que tienen canales para comunicar situaciones sospechosas. Es vital que las autoridades escolares escuchen y actúen de inmediato”, recalcó.

Análisis & Opinión