18.5 C
Moquegua
21.9 C
Ilo
7.4 C
Omate
16 C
Arequipa
20.4 C
Mollendo
2 febrero, 2025 6:02 am

Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros

Tres nuevos ministros se sumaron este sábado al Gabinete de Gustavo Adrianzén, asumiendo las carteras de Economía y Finanzas, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Desarrollo e Inclusión Social.

La toma de juramento se llevó a cabo esta noche en Palacio de Gobierno, en una ceremonia encabezada por la presidenta Dina Boluarte.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

José Salardi Rodríguez es economista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cuenta con dos maestrías: una en Administración de Negocios por la Universidad Diego Portales de Chile y otra en Dirección de Empresas por la Universidad de Lérida, España.

Antes de su reciente designación, se desempeñó como director ejecutivo de ProInversión y fue miembro del directorio de CORPAC.

A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en el sector público, entre ellos, ministro de la Producción y viceministro de MYPE e Industrias en el Ministerio de la Producción.

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

Fanny Montellanos Carbajal es licenciada en Educación y cuenta con una maestría en Política Social con mención en Promoción de Infancia. Además, realizó un diplomado en Programas de Protección Social para las Américas en la Universidad Católica de Chile, entre otras especializaciones.

A lo largo de su trayectoria en el sector público, se desempeñó como viceministra de Prestaciones Sociales del Midis en 2020 y viceministra de Política y Evaluación Social en 2022.

Montellanos ha liderado el diseño, asesoramiento y evaluación de políticas y programas nacionales en materia de seguridad alimentaria, desarrollo rural y gestión territorial. En 2019, asumió la dirección del programa Cuna Más, enfocado en la atención a la primera infancia.

MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

Leslie Carol Urteaga Peña es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con una especialización en Derecho Ambiental y Recursos Naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, posee una maestría en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico.

En el ámbito gubernamental, ocupó el cargo de ministra de Cultura del Perú en la actual gestión de la mandataria Boluarte y anteriormente se desempeñó como viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales en la misma cartera. Su experiencia en la gestión del sector cultural ha estado enfocada en la preservación del patrimonio y el impulso de las industrias creativas en el país.

Análisis & Opinión