sábado, 15 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Designación ilegal: Lo que dicen los documentos y lo que no respondieron Tapia y Salazar

Ambas autoridades evitaron responder dos hechos documentados: que la funcionaria fue nombrada sin cumplir el perfil mínimo exigido en enero de 2024 y que los oficios de SERVIR no fueron remitidos al OCI, tal como precisó la Contraloría.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE

Las recientes declaraciones del alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, y de la gerente municipal Lía Salazar Suclle, lejos de aclarar la controversia sobre la legalidad de su designación, han dejado sin respuesta los dos hechos centrales revelados por documentos oficiales de SERVIR y de la Contraloría.

Aunque ambas autoridades defendieron públicamente la validez del nombramiento —en intervenciones realizadas por separado—, ninguna explicó por qué en enero de 2024 la funcionaria no cumplía los requisitos mínimos exigidos por ley ni por qué los oficios del organismo técnico nunca fueron remitidos al Órgano de Control Institucional, tal como confirmó la Contraloría de la República.

VERSIONES DEL ALCALDE Y SU GERENTE

Las declaraciones de ambas autoridades se produjeron en momentos y escenarios distintos: el alcalde Humberto Tapia se pronunció durante una actividad pública, mientras que la gerente Lía Salazar ofreció sus descargos desde su despacho.

En ambos casos, y posiblemente por desconocimiento del contenido técnico de los oficios de SERVIR y de la Contraloría, los periodistas presentes no formularon preguntas sobre los puntos centrales del caso, lo que permitió que las autoridades expusieran sus versiones sin responder las observaciones medulares señaladas en los documentos oficiales.

GERENTE MUNICIPAL ACUSA NOTA “TENDENCIOSA”, PERO EVITA EL FONDO DEL CASO

En una rueda de prensa, la gerente general de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), CPC Lía Salazar Suclle, calificó la publicación de este diario como “información incompleta, sesgada y falsa”, pese a que la investigación de la UDI se sustentó únicamente en documentos oficiales de SERVIR y en el pronunciamiento de la Contraloría del 13 de noviembre de 2025.

Según Salazar, los oficios emitidos por SERVIR —entre ellos el Oficio N.º 088-2025— “no constituyen una conclusión definitiva”, pues contienen medidas correctivas y un plazo para subsanar. “Dentro del oficio se dan medidas para levantar las observaciones y un plazo de siete días hábiles para cumplirlas”, afirmó.

La funcionaria señaló haber remitido dichos descargos mediante el Oficio N.º 012 del 6 de febrero: “Hemos cumplido con enviar toda la documentación como sustento.”

También acusó a Prensa Regional de omitir esta información: “Ese documento no fue difundido por la prensa, lo cual es tendencioso”, declaró.

Respecto al presunto ocultamiento de los oficios de SERVIR al Órgano de Control Institucional (OCI), afirmó categóricamente: “Toda la información fue enviada con copia; hemos cumplido con los descargos.”

No obstante, esta afirmación de Salazar Suclle es directamente contradicha por la Contraloría.

ALCALDE TAPIA ADMITE VERACIDAD DEL INFORME DE PRENSA REGIONAL, PERO ASEGURA QUE YA SUBSANARON TODO

El alcalde provincial, Humberto Tapia Garay, el jueves reconoció que los documentos difundidos por este diario corresponden a observaciones reales efectuadas por SERVIR.

“La documentación que ha sido publicada en el diario tiene certeza, porque ha habido observaciones por parte de SERVIR”, declaró. A pesar de ello, sostuvo que tales observaciones ya habrían sido levantadas.

“Existe el levantamiento de esas observaciones. Si SERVIR nos hubiese dicho que no se puede contratar, no hubiésemos insistido nosotros.”, dijo el burgomaestre.

Tapia precisó que se envió documentación adicional “para completar la experiencia” de la funcionaria: “Hemos enviado la documentación que faltaba para poder completar la experiencia con la finalidad de que esto se concluya.”

Señaló que solo resta recibir la comunicación final del organismo técnico: “Esperamos que SERVIR nos dé la confirmación de la misma, nada más.”

El alcalde también aseguró que la Municipalidad “ha cumplido con todos los organismos que solicitaron la información correspondiente”. Sin embargo, esta afirmación contradice directamente el pronunciamiento oficial aclaratorio de la Contraloría, emitido el 13 de noviembre de 2025.

En dicho documento, se señala que el Órgano de Control Institucional (OCI) no recibió los oficios emitidos por SERVIR y que solo tomó conocimiento del expediente en octubre de este año, tras solicitar directamente la documentación. La Contraloría informó además que ha requerido explicaciones a la Municipalidad para determinar por qué los informes no fueron derivados al OCI en su debido momento. La información contenida en el pronunciamiento de Contraloría contradice lo afirmado por el alcalde.

DOS HECHOS CENTRALES QUE TAPIA Y SALAZAR NO RESPONDEN

Pese a las declaraciones del alcalde Humberto Tapia Garay y de la gerente municipal Lía Salazar, dos puntos esenciales revelados en documentos oficiales de SERVIR y de la Contraloría permanecieron sin respuesta. Ambos corresponden a hechos verificables y están consignados en informes emitidos por entidades del Estado.

Primero: La funcionaria no cumplía los requisitos mínimos al momento de su designación (enero de 2024)

Los oficios de SERVIR son explícitos: al momento de su nombramiento, Lía Salazar no acreditó los dos años de experiencia mínima exigidos para el cargo, específicamente la labor de reporte directo a Alta Dirección. En el expediente, la medida correctiva aparece como no implementada, y SERVIR indica que la Municipalidad debía evaluar la continuidad de la funcionaria, considerar la posible nulidad del acto de designación e incluso iniciar un procedimiento disciplinario, acciones que no fueron adoptadas.

Ni el alcalde ni la gerente explicaron por qué la designación se mantuvo pese a que la funcionaria no cumplía el perfil requerido por ley en ese momento. Los descargos presentados posteriormente no modifican la evaluación inicial, ya que SERVIR analiza el cumplimiento en la fecha del nombramiento, no la documentación enviada meses después.

Segundo: La Municipalidad no remitió los oficios de SERVIR al OCI, según Contraloría

El comunicado oficial de la Contraloría del 13 de noviembre señala que el Órgano de Control Institucional (OCI) nunca recibió los oficios emitidos por SERVIR, y que la Municipalidad no derivó esa información como correspondía. El OCI recién pudo acceder al expediente en octubre de 2025, luego de solicitar directamente los documentos al organismo técnico.

Por ello, la Contraloría ha requerido explicaciones a la Municipalidad acerca de por qué los informes no fueron entregados al OCI en su debido momento. Pese a este pronunciamiento, la gerente insistió en que “todo se envió con copia”, una afirmación que no coincide con lo señalado por el ente de control.

LO QUE DIJERON TAPIA Y SALAZAR VS. LO QUE DICEN LOS DOCUMENTOS

Mientras el alcalde Tapia y la gerente Salazar sostuvieron que “las observaciones ya fueron levantadas” y que “no se ocultó información”, los documentos oficiales muestran otra realidad:

La observación principal no fue subsanada y la experiencia mínima exigida de dos años no fue acreditada por Lía Salazar. Además, no se inició el procedimiento disciplinario indicado por SERVIR.

Los oficios no fueron remitidos al OCI, tal como ha informado este jueves la Contraloría de la República.

SERVIR no ha emitido ninguna resolución indicando que la funcionaria cumple con el perfil.

Ninguno de estos puntos fue abordado ni explicado en las declaraciones públicas de las autoridades.

MUNICIPALIDAD SOLO TRATA DE DESACREDITAR

La Prensa Regional no asistió a la rueda de prensa ofrecida por la gerente municipal a las 9 de la mañana, debido a que la convocatoria fue realizada de manera improvisada y con apenas media hora de anticipación, lo que hacía materialmente imposible llegar a tiempo.

este diario intentó obtener una entrevista directa con la funcionaria para el medio día, pero la solicitud fue denegada. En ese contexto, y manteniendo el rigor informativo, se ingresó por Mesa de Partes la carta formal dirigida al alcalde y a la gerente municipal solicitando una entrevista programada.

Cabe precisar que, en la publicación original, no se requirió previamente sus versiones porque el informe se ciñó estrictamente a difundir los documentos oficiales emitidos por SERVIR y la Contraloría.

Durante sus declaraciones, del alcalde Tapia Garay la gerente municipal Salazar Suclle, se afirmó que la publicación de este diario respondería a intereses políticos, y se calificó la nota como “tendenciosa” y empleó diversos adjetivos para cuestionar el trabajo periodístico, sin presentar documentación que sustente tales afirmaciones.

Sin embargo, en lugar de responder los puntos específicos señalados en los oficios de SERVIR y en el pronunciamiento de la Contraloría, centró su intervención en descalificaciones generales.

La Prensa Regional rechaza categóricamente cualquier insinuación de motivaciones políticas o ajenas al interés público. Este medio mantiene una línea de investigación y fiscalización desarrollada durante años en la región, basada estrictamente en documentos oficiales, verificables y emitidos por entidades del Estado. Nuestro trabajo se sustenta en hechos, no en opiniones, y continuará realizándose con independencia, rigurosidad y sin condicionamientos de ningún tipo.

LO ÚLTIMO