11 C
Arequipa
14.6 C
Ilo
14.2 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
lunes, septiembre 1, 2025

¿Desastre? Municipalidad de Pacocha tiene un avance al mes de agosto del 19.8%

La municipalidad distrital muestra un retraso crítico de más de 44 puntos porcentuales en la ejecución de su presupuesto.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA   

La gestión del alcalde Juan Humberto Ramírez Flores en la Municipalidad Distrital de Pacocha enfrenta un escenario alarmante. Al mes de agosto de 2025, los números no dejan lugar a dudas: el distrito apenas ha ejecutado el 19.8% de su presupuesto de obras, cuando lo razonable sería estar cerca del 64%.

Mientras los vecinos esperan caminos vecinales, servicios básicos y proyectos estratégicos, la municipalidad se sostiene únicamente en dos obras menores, dejando en la parálisis al grueso de su cartera.

Pacocha, tiene recursos disponibles pero avanza a paso lento y corre el riesgo de devolver fondos al Tesoro Público, símbolo de una administración que promete mucho y ejecuta poco.

LAS CIFRAS

Al 21 de agosto de 2025, la Municipalidad Distrital de Pacocha registra un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 3,593,963 (tres millones quinientos noventa y tres mil novecientos sesenta y tres soles).

Sin embargo, solo ha logrado devengar S/ 711,418 (setecientos once mil cuatrocientos dieciocho soles), lo que representa un avance de 19.8%.

Si se considera que el nivel de ejecución esperado para esta etapa del año es de aproximadamente 64%, se observa un retraso crítico equivalente a más de 44 puntos porcentuales.

GESTIÓN DEFICIENTE

En la gestión del alcalde Juan Humberto Ramírez Flores, la baja eficiencia general es evidente. La Municipalidad de Pacocha no solo se ubica muy por debajo del promedio esperado, sino que además su ejecución depende prácticamente de dos proyectos (electrificación y estadio), mientras que las principales obras de infraestructura vial —que concentran más del 60% del presupuesto— permanecen paralizadas.

PROYECTOS EN RIESGO

Entre los proyectos sin mayor ejecución se encuentran los vinculados a:

  • Infraestructura vial (rehabilitación y construcción de caminos vecinales).
  • Movilidad urbana y conectividad distrital.
  • Obras de saneamiento y servicios básicos.

El avance mínimo en estas iniciativas compromete la conectividad del distrito y limita la reactivación económica local.

El bajo desempeño no solo implica que las metas anuales puedan incumplirse, sino que también pone en riesgo la devolución de fondos al Tesoro Público.

La falta de ejecución oportuna afectará directamente a la población en aspectos críticos como transporte, servicios básicos y desarrollo urbano.

CONCLUSIÓN TÉCNICA

La Municipalidad Distrital de Pacocha enfrenta un escenario alarmante:

  • Avance actual: 19.8% (muy por debajo del 64% esperado).
  • Brecha de ejecución: más de 44 puntos porcentuales.
  • Riesgo: pérdida de recursos asignados y pérdida de credibilidad institucional.

Si no se implementa un plan de choque inmediato (agilización de expedientes técnicos, destrabe de licitaciones, supervisión efectiva y priorización de proyectos estratégicos), será prácticamente imposible alcanzar un nivel aceptable de ejecución al cierre de 2025.

- Advertisement -
- Avisos -

LO ÚLTIMO