Con una limitada asistencia de público, se realizó el segundo taller del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) al 2040, una herramienta de planificación que busca proyectar el crecimiento integral de la provincia en los próximos 15 años. La actividad fue organizada por la Municipalidad Provincial de Ilo a través de la Gerencia de Planeamiento Estratégico.
La CPC Maribel Yaneth Velásquez Ramos, gerente del área, recordó que el pasado 10 de julio se instaló el grupo de trabajo encargado del PDLC, conformado por representantes de entidades públicas, privadas, sociedad civil organizada y funcionarios municipales.
“Estamos ingresando a la segunda fase, que es el análisis prospectivo. El 22 de julio se desarrolló el primer taller, donde se priorizaron tendencias, riesgos y oportunidades. Hoy hemos trabajado en la construcción de escenarios posibles para el desarrollo local, eligiendo el escenario óptimo, el cual servirá de base para definir los objetivos estratégicos”, explicó Velásquez.
Destacó que este plan no solo compete a la municipalidad, sino que compromete la participación de todos los actores del territorio local: instituciones públicas, privadas y la ciudadanía. “Se trata de pensar qué provincia queremos ser al 2040. Cuáles son nuestras aspiraciones, qué desafíos enfrentamos y cómo podemos alcanzarlos”, enfatizó.
Finalmente, la funcionaria adelantó que en la tercera fase del proceso se definirán los proyectos estratégicos que permitirán concretar la visión de desarrollo propuesta. Para ello, insistió en la necesidad de una mayor participación de todos los sectores. “Este es un trabajo arduo, pero necesario. El futuro de Ilo lo construimos entre todos”, puntualizó.