La falta de atención a los niños con necesidades educativas inclusivas quedó en evidencia en el actual censo nacional, según denunció la exdirigente de APAFA, Sherly Guerra. Señaló que en el cuestionario no se incluye ninguna pregunta relacionada a esta población ni a las necesidades que enfrenta.
Guerra cuestionó la falta de interés de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo respecto al seguimiento de los estudiantes con esta condición en los niveles de primaria y secundaria.
“A la UGEL no le interesa cómo les va a los niños en sus colegios, cómo se desarrollan o qué dificultades atraviesan en clase”, afirmó.
La exdirigente indicó que en otros lugares existen maestros sombra, profesionales capacitados que acompañan al niño en el aula, facilitan dinámicas de aprendizaje y saben cómo actuar en caso de una crisis. “Eso no existe aquí”, lamentó.
Finalmente, Guerra expresó su malestar porque, pese a los ingresos que recibe la región Moquegua, no se capacita ni se contrata a profesionales especializados en inclusión educativa. “La UGEL Ilo es indiferente y no atiende la necesidad de los niños ni de sus padres”, subrayó.