DDC Moquegua impulsa campaña “Identifícate con orgullo”

Campaña busca apoyar a los Censos Nacionales 2025.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Moquegua anunció realiza la campaña “Identifícate con orgullo”, iniciativa que busca sensibilizar a la población respecto a la importancia de responder con veracidad las preguntas de autoidentificación étnica y lengua materna en los Censos Nacionales 2025 que lleva adelante el INEI.

En conferencia de prensa, Leodán Apaza, especialista en interculturalidad de la DDC, explicó que la campaña se centra en dos preguntas clave del cuestionario censal: la pregunta 10, referida a la autoidentificación étnica, y la pregunta 16, sobre la lengua materna aprendida en la niñez.

“Con la pregunta diez podremos responder si nos reconocemos como quechua, aimara, parte de un pueblo indígena u originario amazónico, afroperuano o afrodescendiente, entre otras opciones. En la pregunta dieciséis, podremos declarar si nuestra lengua materna fue el quechua, aimara, ashaninka u otra lengua indígena, además del castellano”, detalló Apaza.

El especialista recordó que, debido a procesos migratorios, muchas personas dejaron de hablar la lengua de sus antepasados, pero si la aprendieron en la niñez sigue considerándose como parte de su identidad cultural.

La campaña “Identifícate con orgullo” fue lanzada oficialmente en julio por el Ministerio de Cultura en Lima y desde entonces se viene replicando en distintas regiones. En Moquegua, la DDC participa en acciones cívicas, capacitaciones en comunidades campesinas e indígenas, y reuniones con autoridades locales, con el objetivo de fortalecer la participación de la ciudadanía en el censo.

Análisis & Opinión