Nueve familias del asentamiento humano 28 de Julio, en la Pampa Inalámbrica, viven una situación desesperada tras el incendio que redujo a cenizas sus viviendas y pertenencias. Los afectados piden el apoyo urgente de las autoridades locales y de personas solidarias para poder sobrellevar la tragedia.
Los damnificados señalaron que aún se desconoce la causa exacta del siniestro, aunque no descartan que se haya originado por un corto circuito. “Es una gran desgracia la que nos ha tocado vivir. No hemos recuperado nada, todo se ha perdido. Solo pedimos ayuda para estar tranquilos y comenzar de nuevo”, expresó una de las afectadas.
El incendio se expandió rápidamente debido a que las viviendas estaban construidas con material rústico, lo que facilitó que las llamas arrasaran en cuestión de minutos con todo a su paso. Además de las pérdidas materiales, los vecinos lamentaron la muerte de sus mascotas y aves de corral, entre ellas patos, pavos y conejos en un gran número.
AYUDA INSUFICIENTE Y NUEVAS NECESIDADES
Durante la mañana siguiente, algunas personas solidarias se acercaron a entregar víveres, ropa y agua. Asimismo, Defensa Civil proporcionó carpas, una colchoneta y una frazada por familia; sin embargo, los damnificados aseguran que la ayuda resulta insuficiente, ya que duermen en el suelo.
“Necesitamos frazadas, ropa, alimentos, además módulos o materiales como maderas, listones, esteras y calaminas para levantar una ramada y poder dormir. No es igual hacerlo en las carpas”, señalaron entre lágrimas.
“EL FUEGO ARRASÓ CON TODO”
Otra vecina contó que apenas logró escapar del fuego. “Cuando entré a mi cuarto, vi que se estaba quemando el techo. Me escapé como pude. Se ha quemado mi celular y mis documentos. También explotaron varios balones de gas, lo que hizo que el fuego se propague más. Queremos que nos proporcionen módulos porque nos hemos quedado sin nada”, relató con la voz entrecortada.
GORE ENTREGA AYUDA HUMANITARIA
Por su parte, la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Moquegua entregó bienes de primera necesidad a la Municipalidad Provincial de Ilo para atender a los afectados.

La distribución, registrada en el Sistema Nacional de Información para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD) mediante el Acta N.° 057-2025, incluyó carpas de lona, camas plegables, colchones, frazadas y herramientas.
También se entregaron cocinas, planchas de triplay, listones, calaminas y bidones para el almacenamiento de agua. La entrega se realizó en una loza deportiva del sector.